Andrea Bowers: Nothing is Neutral

Andrea Bowers

Exposición: Oct 26, 2006 – Ene 28, 2007


El proyecto de Bowers presenta a estas cartas a través de una instalación sobre la pared, un libro encuadernado, y un video mostrando a varias personas leyendo las cartas. Cada iteración intercambia la correspondencia emotiva con elementos decorativos (arreglos florales en el video; papel de regalos colorido en el libro y en la instalación) que enlazan a la política con la artesanía y le dan más importancia a la tradición de participación de las mujeres en el activismo pacífico.

Eulogies to One and Another (Elogias al Uno y a Otro) (2006) esta compuesto de veinte dibujos en grafito enmarcados, divididos en dos cuadrículas—una que es un monumento siniestro a la americana Marla Ruzicka y la otra al iraquí Faiz Ali Salim; los dos quienes fueron matados mientras que investigaban las muertes civiles en Afganistán e Irak como parte de un intento para obtener una cuenta precisa de las perdidas durante el conflicto. Elogias documenta e humaniza sus obras a través de la conversión de unos obituarios de los noticieros del Internet a dibujos de palabras flotando en blanco contra fondos llenos de marcas de lápiz. La cuadrícula de Ruzicka esta marcada con varias menciones de su nombre mientras que la de Salim surge más intensamente debido a las esparzas referencias a su nombre. El gesto de Bowers proporciona un memorial poderoso a un iraquí ignorado por los noticieros y sugiere el rol del privilegio, el poder, y el respeto desigual para la vida durante la guerra.

El objeto mas grande de la exposición conecta a Letras con Elogias—es el re-dibujo fiel echo por Bowers de una fotografía en dimensiones de seis por cuatro pulgadas, tomada en 1966, sobre una hoja de papel en blanco de mas de cuatro pies de altura. La foto muestra a una niña con un aviso de huelga llamando la atención a los problemas en casa y en el extranjero: las 3,000 víctimas en Vietnam y las 7,000 muertes hasta la fecha causadas por el aborto ilegal. Confrontándonos con estos temas dispares pero simultáneos, Bowers investiga el concepto del activismo y, últimamente, su relación al arte.

– Kate Green

Artista

Andrea Bowers

Los Angeles, California, USA

Andrea Bowers’ meticulously rendered pencil drawings and videos explore recent histories of art and politics, amplifying ideas about democracy and social engagement. For some fifteen years Bowers has explored individual expression within different socialized contexts, from sports and rock fans to political activists. Her work offers a uniquely feminist critique, avoiding dogmatic expression in favor of a form of dissent that confounds more commonplace notions of radicality.
Andrea Bowers was born in Wilmington, Ohio in 1965, and currently lives and works in Los Angeles, CA. She received her MFA from the California Institute of the Arts, Valencia, CA in 1992. In 2007 she will have solo exhibitions at Sarah Meltzer Gallery, New York, NY; Susanne Vielmetter Los Angeles Projects, CA; and Secession, Vienna, Austria. Her work has been included in Monuments for the USA, CCA Wattis Institute for Contemporary Arts, San Francisco, CA (2005); Old News, Los Angeles Contemporary Exhibitions, CA (2005); and 2004 Whitney Biennial, New York, NY.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista