Armario Ordo Amoris

Ordo Amoris Cabinet

Exposición: Nov 8, 2001 – Ene 13, 2002


Desde 1994, Ordo Amoris Cabinet ha estado analizando e infundiendo significado filosófico en objetos ordinarios y sin complicaciones. Sus instalaciones escultóricas están cargadas de críticas y observaciones sociales y políticas, principalmente relacionadas con las dificultades y frustraciones diarias causadas por la crisis económica y el establecimiento político en su Cuba natal. Destacando una fascinación por el medio ambiente, los objetos, los instrumentos y las máquinas,

La versión de la arqueología contemporánea de Ordo Amoris se hizo pública en 1996 en el Centro Habana para el Desarrollo de las Artes Visuales en su segunda exposición individual, Agua con Azúcar y La Muestra Provisional (Sugar Water and The Provisional Show). Su exhibición de objetos reciclados, como Objeto (Estufa), una estufa construida con una lata de medicina, alambre de cobre, una lata de metal y tela, provocó una reflexión sobre las cualidades de la cultura material en Cuba en la década de 1990 y los extremos necesarios para supervivencia en un entorno carente de recursos.

La interacción y el impacto de la tecnología en las personas, la información y la historia es otra fuente del trabajo de Ordo Amoris. Haciendo referencia a nuestra sociedad globalmente interconectada y en rápida aceleración, los artistas investigan conceptos de igualdad, funcionalidad y necesidad a través de la digitalización. Con interés en un tema general de dualidad, el proyecto ArtPace de Ordo Amoris es una instalación de cuatro partes compuesta por alfombrillas de ratón utilizadas como revestimientos para el suelo, una proyección de vídeo de dos protectores de pantalla idénticos, dos teclas personalizadas fundidas en bronce y un collage creado con impresiones digitales de carteles revolucionarios cubanos. Los artistas viven su sociología y política analizando fragmentos extraños de la vida cotidiana y traduciéndolos en objetos de arte y diseño. Cada segmento de su instalación ArtPace está cargado de alusiones al poder de la tecnología y la ironía de la realidad social, política y económica cubana.

Aproximadamente 1200 alfombrillas de neopreno alfombran la entrada de ArtPace, creando un campo fotográfico sobre el que el espectador debe navegar. Para Ordo Amoris, las alfombrillas de ratón se convierten en trampolines para acceder al mundo a través de Internet, lo que le permite a uno disfrutar de viajes ilimitados a cualquier lugar que Internet permita sin dejar nunca el espacio físico. Existe así la paradoja de la situación cubana: el límite físico de la isla versus la libertad infinita que brinda la tecnología. En la galería de arriba, una doble proyección de un solo protector de pantalla de computadora atrae al espectador a considerar objetos hechos por el hombre cuya única función es servir a la tecnología. Por definición, un protector de pantalla conserva un monitor de computadora y, aunque a menudo es hermoso e interesante, no está destinado estrictamente al disfrute visual. Las llaves personalizadas fundidas en bronce son una referencia a la asociación creativa de los artistas y a abrir su futuro y el futuro de Cuba. El trabajo final, un collage digital de impresiones de carteles de propaganda política, completa el círculo del proyecto al inyectar audazmente la política cubana en la instalación y hacer una declaración crítica sobre la naturaleza opresiva del régimen actual, la política hostil y el futuro inminente e incierto del país.

Artista

Ordo Amoris Cabinet

Havana, Cuba

Living and working in Havana, Cuba, Francis Acea and Diango Hernandez formed Ordo Amoris Cabinet in 1994. Acea was born in Havana, Cuba in 1967 and Hernandez was born in Sancti-Spiritus, Cuba in 1970. Attending the Havana Superior Institute of Design, Acea and Hernandez received their degrees in graphic and industrial design respectively and formed an artistic collaboration under the appellation of Ordo Amoris Cabinet, the Latin terms for “order” and “love.” Ordo Amoris Cabinet has exhibited widely in Cuba, Europe, Costa Rica, and Canada, and make their United States debut exhibition at ArtPace. Solo shows include various installations at the Center for the Development of the Visual Arts and the Center of Art and Design in Havana, Cuba; Museo de Arte Contemporaneo y Diseño, San Jose, Costa Rica; Banff Center for the Arts, Alberta, Canada; Kunsthaus Berlin, Germany; Seventh Havana Biennale, Living la Vida, Sinpalabras Studio, Havana, Cuba; and, the AFW Gallerie, Köln, Germany. Group shows include Champ Libre, Montreal, Canada; Kettle’s Yard, Cambridge, Cornerhouse, Manchester, Royal College of Art, London, and Camden Art Center, London, England; Fabbrica del Vappore Art Center, Milan, Italy; Suermondt-Ludwig Museum, Aachen, Germany; and the Tirana Biennial, Albania.
Their sculptural installations evoke a reconsideration of necessity through references to sociology, ethnography, and museology, and pose a thought-provoking statement on the realities of politics and material culture in Cuba.
Cuauhtémoc Medina, independent curator and art critic from Mexico City, Mexico, chose Ordo Amoris Cabinet for their ArtPace residency. Medina has written extensively on contemporary art and is a former curator of contemporary art at the Museo de Arte Carrillo Gil in Mexico City.

Ver más

Curador

Cuauhtémoc Medina

Mexico City, Mexico

Cuauhtémoc Medina, independent curator and art critic from Mexico City, Mexico, has written extensively on contemporary art and is a former curator of contemporary art at the Museo de Arte Carrillo Gil in Mexico City.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista