Artificial

Adriana Lara

Exposición: Nov 19, 2009 – Ene 10, 2010


La exhibición de Adriana Lara en Artpace, Artificial, explora conceptos relacionados con la elaboración del arte. Lara cree que el arte en la vida cotidiana es más ordinario y presente y no algo raro y que requiere constante explicación. Una forma en la que ella expresa esta idea es deletreando la palabra “artificial” utilizando artefactos para baño que colocó en el exterior. Una foto de esta obra está incluida en un video de 8 mm que lleva el mismo título.

Para este video sin narrativa, Lara entró al estudio de varios artistas en San Antonio y los capturó en el proceso de la creación de obras. Las tomas de primer plano y cortes abruptos restan énfasis a las identidades individuales de los artistas y en contraste, se enfocan en las acciones y movimientos ordinarios que conforman la obra artística. Además de las secuencias en acción, Lara pidió a los artistas que dirigieran una escena como una forma alternativa de representar su mente cuando trabajan. En esencia, este proyecto es como una forma de retrato que intenta desmitificar a los artistas y sus procesos.

La exhibición incluye una serigrafía que representa un autorretrato de Xavier, un artista que apareció en exhibiciones anteriores de Perros Negros. El grupo presentó su obra por primera vez en Sentimental Gallery (2007), una instalación en galería con duración de un año que presentaba a Xavier y a otros artistas trabajando fuera del mercado artístico tradicional. Lara ha citado con anterioridad obras previas; son parte del lenguaje visual de la artista y elementos fructíferos que continúan siendo extraídos.

Chess Board, New Moon, y Corner Painting son las primeras incursiones de Lara en la pintura. Están concebidas como imágenes/objetos que le llevan a uno a otro espacio y momento de formas diferentes. Chess Board podría ser visto como un campo estratégico, similar a como un lienzo blanco puede parecerle a un artista; New Moon vuelve nuestra atención al cielo en busca de algo en el único día del mes en el cual uno no puede localizar la luna; y Corner Painting dirige nuestra atención a un espacio común, pero poco evidente en una habitación. En última instancia, Artificial cuestiona el arte, sus formatos, su papel y las condiciones bajo las cuales se crea.

 

Artista

Adriana Lara

Mexico City, Mexico

Mexico City-based artist Adriana Lara de-emphasizes object making in favor of a conceptual reimagining of artistic production and the exhibition space. She playfully turns her attention to artistic models in order to set up problems or situations for the viewer to reflect upon. Lara is also co-founder of Perros Negros, which she describes as “a production office of artistic projects in small, medium, and big scale, carried out from a research of possibilities and collaborations between different agents not necessarily related to each other.”
Lara is a self-taught artist. She has had solo exhibitions at Gaga Arte Contemporaneo, Mexico City (2008); Galería Comercial, San Juan, Puerto Rico (2007); and Air de Paris, Paris, France (2007). Her work has been included in many group exhibitions, including San Juan Poly/Graphic Triennial, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico (2009); Galerie Isabella Bortolozzi, Berlin, Germany (2009); The Generational: Younger than Jesus, New Museum, New York, New York (2009); and LA MAMAIN ET LA PUTAIN, Air de Paris, Paris, France (2006).

Ver más

Curador

Jens Hoffmann

San Francisco, California, USA

Jens Hoffmann was appointed Director of the CCA Wattis Institute, San Francisco in 2006. Before assuming his position at the CCA Wattis Institute, Hoffmann was director of exhibitions at the Institute of Contemporary Arts (ICA) in London. At the ICA he organized several group exhibitions, including Alien Nation (2006); 100 Artists See God (2004-5); and Artists’ Favorite (2004). He has curated solo exhibitions for John Bock, Cerith Wyn Evans, Tino Sehgal, Jonathan Monk and Martha Rosler. Hoffmann has worked for institutions and exhibitions such as the Solomon R. Guggenheim Museum, New York, NY; Dia Center for the Arts, New York, NY; Documenta X, Kassel, Germany; and Portikus Kunsthalle, Frankfurt, Germany, among others. Recent publications include Ice Cream: Contemporary Art in Culture (Phaidon, 2007), co-authored with nine other curators; The Next Documenta Should be Curated by an Artist (Revolver, 2004); and Perform (Thames & Hudson, 2005), co-authored with Joan Jonas.
 

Ver más

Related
Exhibitions

Vista