Cuéntanos acerca de tu exposición.
Esta exposición Window Works tiene un propósito: la celebración del XXI año de Artpace. Cuando me invitaron a crear esta exposición, la asumí como un reto porque tenía criterios específicos, necesitaba de alguna manera ser una celebración, ocupar el espacio de Window Works y ser comestible. La pared creada para esta muestra es una imagen que dice “Happy 21st Birthday, Artpace” (Feliz cumpleaños 21, Artpace») en los colores rojo, negro y blanco de la marca Artpace. Corté círculos de la pared para producir pasteles de cumpleaños de tablaroca que directamente hacen referencia a los pasteles reales y comestibles, que también estoy haciendo, para ser servidos en la apertura. Quería encontrar una manera de conectar los pasteles reales con estos pasteles de tablaroca, así que hice pasteles de imitación que también son falsos, como los pasteles de paneles de tablaroca, pero que tienen glaseado real. Los pasteles de tablaroca están decorados con lodo de yeso. Cuando los pasteles se cortan se pueden ver las capas de tablaroca, que completa la ilusión de que son pasteles sin negar de lo que están hechas, que es importante. Existe esta continuidad de pasteles reales y pasteles de tablaroca, que conecta los pasteles reales a la pared y, por extensión, a Artpace.
Cada vez que hago algo a partir de una pared, es en realidad acerca de la construcción, la arquitectura o la institución. La idea es convertir el espacio conceptual en espacio físico, que es de donde proviene el título: Biography Construction Site (Cakes). Esta es una celebración de la historia y biografía de Artpace, así como de mi propia biografía. La técnica de la escultura a partir de tablaroca, se originó a partir de mi residencia en Artpace en 1999. Pensé que era importante volver a utilizar la misma técnica en esta exposición, por lo que hay un proceso continuo. La naturaleza de la construcción total de los pasteles se destaca porque están construidos capa por capa, como todos nosotros, todos estamos construidos con capa tras capa de experiencia.
Cuéntanos sobre tu experiencia como panadero.
Pagué mis préstamos de estudiante de posgrado trabajando en HEB en el departamento de panadería. Comencé aprendiendo técnicas de mis compañeros de trabajo y quedé fascinado con los pasteles como material. Un día, uno de los creadores de pasteles renunció y me contrataron. Fui decorador de pasteles por siete años con HEB. Perfeccioné mi habilidades allí y me dejaban hacer cualquier cosa que yo quisiera, fueron realmente buenos conmigo. Pero finalmente decidí que tenía que evolucionar. Así que he estado decorando pasteles desde hace 20 años.
Había querido combinar de alguna manera la elaboración de pasteles con mi arte y he hecho algunos proyectos así en el pasado. Había fantaseado con la idea de hacer un pastel de tablaroca durante más de 15 años. Me atrae el material porque es un material de construcción, son paredes. Tengo una fantasía sobre comer edificios, absorber la arquitectura, físicamente. Así que esto es una forma simbólica de hacerlo. Al hacer pasteles a partir de tablaroca y también hacer pasteles reales, hay una implicación de que te estás comiendo el edificio, al tener esta corriente de diferentes tipos de pasteles que te llevan de vuelta a la pared y en última instancia a Artpace.
¿Por qué deseas ayudar a celebrar a Artpace?
Artpace es significativo para mí porque sirve como un conducto entre San Antonio y el resto del mundo, creo que esa es su función más importante, además de la financiación de proyectos de artistas. Es importante para mí porque el proyecto que hice aquí cuando era residente en 1999 fue un trampolín para el resto de mi carrera. Así que me alegro de que Artpace todavía está aquí. Sin duda para mí, fue la voluntad de Artpace de dejarme demoler la arquitectura del estudio, hice un desorden enorme. Para casi todo lo que pedí hacer, me dijeron, «sí, sí, sí.»