Candice Breitz

Candice Breitz

Exposición: Mar 14 – May 12, 2002


La instalación de video multicanal de Breitz se basa en el lenguaje de los medios globales, apropiándose de imágenes en bruto del ámbito familiar de la cultura popular para crear nuevos paisajes audiovisuales. Utilizando las estrategias tanto del compositor como del DJ, Breitz aísla, empalma y remezcla metraje de películas, programas de televisión y videos musicales convencionales. Su método deconstructivo combina una crítica lingüística y estructural del consumismo pop con el entusiasmo de un fanático que lo adora, de modo que se invita a los espectadores a sondear sus propias posiciones ambivalentes como fanáticos del consumismo y / o consumidores de fan-dom.

Durante su residencia en ArtPace, Breitz produjo Diorama , una instalación de video de nueve monitores basada en la serie de televisión de larga duración, Dallas (1978-1991). Para el proyecto, Breitz extrae y edita imágenes de episodios de suspenso en nueve bucles de video, cada uno dedicado a uno de los personajes principales de la serie y reproducido en su propio monitor. Los monitores cantan simultáneamente un catálogo repetido de dilemas comúnmente asociados con la familia de finales del siglo XX. Como repite el patriarca Jock Ewing, «mi barbacoa, mi casa, mi barbacoa, mi casa …» la matriarca Miss Ellie gime, «Siempre lloro en las bodas, siempre lloro en las bodas …» Atrapada en otro monitor, la nuera Pam responde: «Pero qué pasa con el amor, pero qué pasa con el amor …», mientras que el tirano primer hijo JR proclama: «No es hijo mío, no es hijo mío …». Dallas atormentó a su audiencia con la promesa de un giro inminente o una distracción de la trama, pero invariablemente dependía de un elenco estable de personajes. La instalación está compuesta por una letanía de frases que cubren el nacimiento y la muerte, el matrimonio y el divorcio, las acciones y los herederos, la anulación y la adopción, el suicidio y la traición. Al igual que Dallas, Diorama profundiza en una muestra representativa de traumas íntimos comúnmente sufridos por la familia suburbana. Destacando aún más la domesticidad del proyecto, los monitores se colocan en un apartamento de ArtPace. Al espectador nunca se le ofrece el alivio del desarrollo o cierre narrativo y se le deja reflexionar sobre la relación entre los recuerdos personales y los recuerdos sociales compartidos como consumidores de los medios globales.

Además de Diorama, Breitz presenta una serie de cinco estaciones de escucha decoradas en interiores en su tiempo de reproducción o música específica de tendencia, con un espacio de galería en la planta baja de ambiente fragmentario titulado Your Sixties, Your Seventies, Your Eighties, Your Classic Country and Your Chicken . Sopa Al igual que en Diorama, estas «máquinas de discos personales» investigan la forma en que nuestra nostalgia por el pasado se empaqueta y se nos vende como una gama de productos de consumo y estilos de vida. Cada una de las «máquinas de nostalgia» de Breitz forma una máquina de discos real que es contigua a esa música.

Artista

Candice Breitz

New York, New York, USA

Candice Breitz was born in Johannesburg, South Africa, in 1972. In 1993, the artist received her B.A. in Fine Arts from the University of the Witwatersrand in Johannesburg. In addition to holding two higher degrees in art history from the University of Chicago, IL, and Columbia University, NY, Breitz participated in the Whitney Museum of American Art’s Independent Studio Program, NY.
Solo exhibitions include New Museum of Contemporary Art, New York, NY; De Appel Foundation, Amsterdam, Holland; the O.K. Center for Contemporary Art, Linz, Austria; and at the Centre d’Art Contemporain Genève, Switzerland. Group exhibitions include the Kunsthalle Wien, Vienna, Austria; Tate Museum, Liverpool, England; Museum Fridericianum, Kassel, Museum Ludwig Köln, Cologne, Hamburger Kunsthalle, Hamburg, Germany; and the National Museum of Modern Art, Tokyo, Japan. Breitz has exhibited in many biennales including the Taipei Biennale 2000, Taiwan; Kwangju Biennale 2000, Korea; 6th International Istanbul Biennial 1999, Turkey; the XXIV Bienal de São Paulo 1998, Brazil; and the Johannesburg Biennale 1997, South Africa.
Breitz was chosen for her ArtPace residency by Jérôme Sans, Independent Curator and Co-Director of the Palais de Tokyo, Paris, France. Sans is co-founder the Palais de Tokyo, an innovative contemporary art exhibition space. He is also an adjunct curator at INOVA, the Institute of Visual Arts in Milwaukee, WI.

Ver más

Curador

Jérôme Sans

Paris, France

Jérôme Sans is Independent Curator and Co-Director of the Palais de Tokyo, Paris, France.  Sans is co-founder the Palais de Tokyo, an innovative contemporary art exhibition space. He is also an adjunct curator at INOVA, the Institute of Visual Arts in Milwaukee, WI.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista