Corps de Ballet

Klara Liden

Exposición: Mar 18 – May 16, 2010


La obra Corps de Ballet de Klara Linden está compuesta de una serie de videos representativos y esculturas que crean conciencia del movimiento dirigido, ya sea dentro de un espacio o a través del movimiento del cuerpo. Los cuatro videos, proyectados en dos paredes de su galería en la parte de arriba y exhibidos en un monitor debajo de las escaleras del primer piso, muestran a la artista interpretando una variedad de acciones sutiles y dramáticas dentro y fuera del estudio. Acompa- ñando a los cortos que se repiten de manera continua, se haya un rollo desplegado de cartón negro alquitranado que desciende con garbo desde el techo, creando un área similar al de un escenario en el centro de la sala. Un conjunto de cinco esculturas cúbicas, también hechas de cartón alquitranado, están suspendidas verticalmente desde el techo con una cuerda de sisal. Una banda sonora interpretando una composición rítmica de piano de Åskar Brickman finaliza la obra. La única iluminación en la galería es proporcionada por tres proyectores y la luz natural que se filtra a través de un grupo de ventanas.

En su exhibición de 2009 Elda för kråkorna, Liden modificó el viejo interior de Reena Spaulings Fine Art construyendo una galería nueva y más pequeña dentro del espacio más grande; luego atrajo palomas de la ciudad dentro del área entre las dos salas, creando una partitura orgánica con el sonido de los arañazos y picotazos. La artista realzó la idea del movimiento controlado al crear un corredor estrecho por el cual se les requería a los individuos que pasaran. Para sorpresa del visitante, el pasillo daba a una habitación en la penumbra con tan sólo un pequeño sofá. Esta obra no sólo coreografiaba el movimiento de los espectadores, sino que también llamaba la atención a los aspectos sociológicos y psicológicos de cómo negociamos y compartimos un espacio íntimo con los demás.

De manera similar, la disposición de los objetos en Corps de Ballet presenta un problema potencial para el espectador. Un gran porcentaje del espacio de la galería de Liden está cubierta por el cartón, el tipo de papel normalmente utilizado por los instaladores de techos. Esto aparente- mente presenta un obstáculo, estrechando el movimiento a través del espacio, sin embargo se puede caminar sobre el material de bajo costo y no es una barrera física tal como una pared. Las esculturas de papel alquitranado que están suspendi- das provocan una conciencia diferente sobre el movimiento: una caja negra gira lentamente mien- tras cuatro columnas adyacentes cuelgan fijamente de manera inquietante. La luz tenue, el papel negro y la banda sonora sombría crean un espacio cargado psicológicamente a través de los medios más económicos.

La intervención mínima también es un rasgo de los videos representativos de Liden. En una desvia- ción de sus obras previas, en donde la cámara sigue sus acciones desenfrenadas, los cortos que Liden creó en Artpace son grabaciones meditativas que muestran a la artista abrazando físicamente su entorno urbano. Dos de las piezas parecen ser videos de vigilancia comunes de espacios alred- edor de las instalaciones de Artpace, sin embargo, al examinarlos más de cerca, se puede ver a la artista, colgada, a una altura alarmante, de un poste de luz en uno, y de una columna de soporte en el otro, antes de resbalarse lentamente de ambos. Mediante una inesperada exploración de nuestro compromiso físico con el espacio, Corps de Ballet sin duda retará la percepción del espectador sobre el entorno.

—Alexander Freeman, Education Curator

Artista

Klara Liden

Berlin, Germany

Berlin-based Swedish artist Klara Liden questions the functions of private and public space through installations and video performances utilizing scavenged materials and pre-existing urban structures. Through economical and invasive means, the artist transforms urban detritus such as found cardboard, police barricades, and carpet remnants into bunker-like structures that retain a semblance of solidity yet convey a feeling of melancholy and gloom. Liden’s radical video performances often feature her smashing or throwing objects, or dancing wildly on public transportation and in abandoned dwellings.
Liden is a self-taught artist. She has had solo exhibitions at Kunsthalle Fridericianum, Kassel, Germany (2009); Museum of Modern Art, New York, New York (2009); Nordic Pavillion, Venice Biennale, Italy (2009); and Reena Spaulings Fine Art, New York, New York (2008). Her work has been included in many group exhibitions, including Non-solo Show, Non-group Show, Kunsthalle Zürich, Germany (2009); Berlin-Los Angeles: A Tale of Two (Other) Cities, Massimo de Carlo, Milano, Italy (2009); Political/Minimal, KW Berlin, Germany (2009); Momentum 2009, The 5th Nordic Biennial of Contemporary Art, Moss, Norway (2009); and After Nature, New Museum, New York, New York (2008).

Ver más

Curador

Helen Molesworth

Boston, Massachusetts, USA

Helen Molesworth assumed her current position at as Chief Curator at the Institute of Contemporary Art in Boston in 2010. Previously, she served as the Maisie K. and James R. Houghton Curator of Contemporary Art at The Harvard University Art Museums; and from 2002 to 2007 she was the Chief Curator of Exhibitons at the Wexner Center for the Arts. She has curated numerous exhibitions including Twice Untitled and Other Pictures (looking back), Wexner Center for the Arts, Columbus, Ohio (2006); Part Object Part Sculpture, Wexner Center for the Arts (2005); Work Ethic, Baltimore Museum of Art, Maryland (2003-4); and Bodyspace, Baltimore Museum of Art (2001). She has written for publications such as Artforum, Art Journal, Frieze and October, and served as a co-founding editor of Documents. Molesworth has served as a senior critic at the Yale School of Art, and has held teaching positions at Bard Center for Curatorial Studies; SUNY Old Westbury; and the Cooper Union School of Art.
 

Ver más

Related
Exhibitions

Vista