de los otros

José Villalobos

Exposición: Ene 14 – Jul 18, 2021


Artpace se complace en anunciar de los otros, la primera exposición de 2021 en la galería Espacio Principal, con la obra de José Villalobos. Mientras Artpace está cerrado para citas, la exposición será visible desde N. Main Ave. a partir del jueves 14 de enero de 2021.

La obra de arte de José Villalobos utiliza objetos relacionados con su cultura norteña para desafiar la masculinidad tóxica y la marginación de los cuerpos queer. de los otroscontinúa su práctica de explotar elementos relacionados con su patrimonio cultural para llamar la atención sobre sus problemas.

Para esta exposición, Villalobos sigue la historia de un trabajador bracero gay, Porfirio, para reconocer y empoderar las voces queer que están constantemente borrado de la historia. «Siendo queer y proveniente de un linaje de trabajadores braceros … esta historia es importante para lo que soy hoy», dice Villalobos. «Es importante para lo que seré en el futuro, como artista, desafiando el borrado».

Porfirio formó parte del Programa Bracero en la década de 1940, inicialmente formado como el Acuerdo Laboral Agrícola Mexicano. Era conocido por ser uno dede los otroso uno «de los otros», un término utilizado para marginar a los hombres y mujeres homosexuales. Como muchos hombres y mujeres en ese momento, Porfirio fue acosado debido a su orientación sexual, una experiencia con la que muchas personas hoy en día aún pueden identificarse. «Ser acosados constantemente y que nos digan cómo existir es algo que todavía enfrentamos hoy», dijo Villalobos, «especialmente en las comunidades BIPOC».

Utilizando objetos hechos y encontrados, de los otroscontará con una instalación escultórica que se asemeja a la vivienda y el dormitorio de los trabajadores agrícolas braceros. Una parte integral de la exhibición es una actuación en vivo programada en Artpace .


Crédito de la foto: Beth Devillier
Crédito de la gira 3D: Chris Mills

Esta exhibición ha sido posible gracias al generoso apoyo del Departamento de Arte y Cultura de la Ciudad de San Antonio, la Fundación Benéfica John L. Santikos de la Fundación del Área de San Antonio y la Comisión de las Artes de Texas.

Artista

José Villalobos

El Paso, Texas / San Antonio, Texas, USA

José Villalobos is known for artistically protesting culturally-accepted traits of toxic masculinity through performance, installation, sculpture, drawings, and fashion. Villalobos grew up on the US/Mexico border in El Paso, TX, and was raised in a traditional conservative family. His work reconciles the identity challenges in his life, caught in between traditional Mexican customs and American mores, as well as growing up with religious ideals that conflict with being gay. In his work, he confronts the derogatory terms and attitudes with which Villalobos continues to withstand today. The root of Villalobos’s work lies in the performativity of his identity. His accoutrements are proud connections to his heritage but are also reminders of the hate and homophobia that he has had to endure. Villalobos recently earned a Joan Mitchell Painters & Sculptures grant and residency and is also a recipient of the Tanne Foundation Award. His work was featured in the nationally recognized exhibition, Trans America/n: Gender, Identity, Appearance Today at the McNay Art Museum. Villalobos has exhibited and performed at the Mexic-Arte Museum, Austin, TX; El Paso Museum of Art, TX; El Museo de Arte de Ciudad Juárez, Mexico; among other institutions and galleries nationwide.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista