Single Use Only (Solo un uso) es un nuevo capítulo en el examen de Sudhoff del cuerpo y la mortalidad en contextos médicos a través de una investigación ampliada de la vida de los residuos hospitalarios. Para asegurarse de que las herramientas y otros materiales peligrosos tales como bolsas para intravenosas, guantes de látex, jeringas, o bolsas de bioseguridad sean esterilizados antes de la transferencia a un vertedero o planta de reciclaje, debe ser procesados por instalaciones llamadas autoclaves. Las autoclaves miden la temperatura y la presión necesarias para tratar adecuadamente los residuos a través de un proceso de cocción al vapor a presión. Ella obtuvo acceso a una instalación en Texas, donde fotografió contenedores de residuos después de la esterilización. Mediante el uso de una cámara de película de formato medio, fotografió residuos en grandes contenedores de acero que alcanzaron temperaturas de hasta 262 grados Fahrenheit durante 90 minutos de esterilización. Ella usó la luz disponible en la autoclave y un largo tiempo de exposición de cuatro a ocho segundos por disparo, con exactamente tres minutos en cada contenedor para circular y grabar secciones de residuos calientes antes de que fueran transferidos a un compactador para que el contenedor pudiera ser utilizado para el siguiente lote.
El acceso a esta autoclave, como muchos de los proyectos de Sudhoff, requirió de un permiso especial y niveles específicos de acceso que precisó de meses para su obtención, dado que el material es peligroso antes de la esterilización y que puede contener información confidencial del paciente. Ella comparte que sus «solicitudes de acceso a entornos médicos son rechazados 90 por ciento del tiempo, sin embargo este rechazo sólo alimenta el fuego para seguir persiguiendo un tema específico y redefine mi propósito y enfoque. Sé que la mayoría de la gente se daría por vencida después del segundo o tercer rechazo, pero saber esto me mantiene motivada».
ACERCA DE LA EXPOSICIÓN
En Single Use Only, Sudhoff presenta vistas ampliadas y detalladas de los residuos médicos esterilizados flanqueando un banco moldeado a partir de desechos reciclados y cemento. Fotografías a color a gran escala acentúan la riqueza de texturas y colores que ella buscaba. Destacando la abultada y saturada masa púrpura de un guante de látex cocido, los plásticos rosa doblados y burbujeantes o las arrugas como si fueran venas en una bolsa de bioseguridad que se había derretido en sí misma, sus obras transforman residuos esterilizado en agraciadas y amplias abstracciones. Sus brillantes composiciones, predominantemente rojas y rosas hacen referencia a los propios órganos, piel, estructuras celulares, arterias y válvulas cardíacas que potencialmente han sido tocadas, curadas, o protegidas por los productos médicos antes de ser derretidos. Dos de las fotografías muestran residuos médicos compactados, documentando el momento antes de la destrucción o del reciclaje o transferencia de los mismos a un vertedero.
Una vez esterilizados en autoclave, las jeringas, lancetas, bolsas para IV, tubos de ensayo, gasas y guantes –artículos a menudo impresos con el texto «Single Use Only»— son capaces de ser reciclados. Estos residuos médicos esterilizados pueden quemarse para generar energía para hogares y hospitales, y la ceniza de la quema puede ser recopilada y utilizada como aditivo para cemento y otros materiales de construcción. Para Single Use Only, Sudhoff incineró un muestreo de residuos médicos esterilizados y triturados y mezcló las cenizas resultantes para crear el cemento en el banco de la instalación. Sentarse en el mueble se convierte en un acto de empatía; es una conexión íntima con las cosas que tocaron la enfermedad, el crimen o la muerte — y es una experiencia atípica en una cultura americana que tiende a negar la muerte y la decadencia. La exposición sirve como un paralelo material y visual al acto de trasplantes de órganos o al acto de reciclaje de partes del cuerpo, una delineación de la nueva energía que proviene de la enfermedad o la muerte.