Adelante y Atrás, y de un Lado a Otro

Raul Gonzalez

Exposición: May 16 – Ago 18, 2019


«Como artistas, todos empezamos a construir con lo que se nos da.»

– Joseph Kosuth (nacido en 1945 en Toledo, Ohio)

«Lo especial del arte es… sobre el poder para tomar cosas ordinarias y arreglarlas de tal
modo para producir una trascendencia de su ordinareidad.»

– Julian Schnabel (nacido en 1951 en Brooklyn, Nueva York)

Adelante y Atrás, y de un Lado a Otro de Raul Gonzalez se inspira en el catálogo de 1999 de Edition Schellmann, Wall Works. Los artistas incluidos en el catálogo, de los cuales dos son citados anteriormente, crearon un marco conceptual y especificaciones para obras múltiples que se vendían e instalaban de manera precisa para encajar en espacios arquitectónicos específicos. Gonzalez aplicó las ideas presentadas por Joseph Kosuth y Julian Schnabel a su propia práctica artística en el desarrollo de su obra.

Durante la concepción de este proyecto, Gonzalez comenzó por observar sus aspectos prácticos: la arquitectura, luz y escala propios de la galería. Trabajando en su estudio y utilizando fotografías de la galería como referencia, utilizó imágenes de luces y sombras en las paredes del Main Space como guías al colocar la cinta adhesiva sobre el cartón. Durante el proceso escuchó música disco, hip hop, y house y usó los ritmos para definir sus gestos, movimientos, y marcas.

Gonzalez empezó a utilizar cartón y cinta adhesiva por necesidad y accesibilidad en el 2013, mientras cursaba su maestría en UTSA. Fue entonces que empezó a observar el uso de la cinta adhesiva en la cultura juvenil estadounidense, y el uso del cartón como escenario de baile en el breakdance de los ’80s. Su paleta brillante y a veces ácida está inspirada tanto por el Hip Hop como por su serie en curso sobre construcción. La serie explora la idea del agotador trabajo manual y su relación con el trabajo realizado por inmigrantes. La cinta fosforescente es un alejamiento de nuestra idea de la cinta adhesiva como un material de un simple color gris. A pesar de su educación formal en dibujo y pintura, Gonzalez utilizó la cinta y el cartón para componer una cuadrícula vibrante y dinámica, cuestionando los métodos de hacer marcas tradicionales a diferencia de los no tradicionales. Al utilizar materiales comunes de maneras únicas, crea para el espectador un entorno vivaz y envolvente.

Como parte de Adelante y Atrás, y de un Lado a Otro, Gonzalez activará el espacio de la sala adicionalmente por medio de un performance al término de la exhibición, desafiando las ideas tradicionales de arte para sitio específico, hacer marcas, la abstracción, y la danza. El performance se llevará a cabo en la tarde del sábado 16 de agosto de 2019.

Artista

Raul Gonzalez

Houston, Texas, USA

Born and raised in inner-city Houston, multi-dimensional artist Raul Gonzalez explores topics such as work, fatherhood, construction, labor, the working class, identity, and abstraction through the methods of painting, drawing, printmaking, performance, and dance. Now living in San Antonio with his wife and two daughters, he spends his days as a stay-at-home parent. He also operates and manages Werk House SA, a converted studio space which functions as an Airbnb short-term rental space and art gallery.
Gonzalez is often inspired by being a stay-at-home father, construction, challenging stereotypes, abstract expressionism, and finding beauty in chaos. His work ranges from detailed drawings of construction scenes on concrete to colorful abstract installations made of cardboard and duct tape, or drawings of his day-to-day life.
Gonzalez has a Bachelor of Fine Arts in Painting (Magna Cum Laude) from the University of Houston, and a Master of Fine Arts in Painting from the University of Texas at San Antonio. He has exhibited his artwork regionally and nationally, including Blue Star Contemporary Art Museum, grayDUCK Gallery, Lawndale Art Center (Houston, TX), MACLA (San Jose, CA), the McNay Art Museum, Mexic-Arte Museum (Austin, TX), Miami University (Oxford, OH), and Queens University of Charlotte (NC), among others. He is the recipient of a NALAC San Antonio Artist Grant and a Surdna Foundation Grant through the Guadalupe Cultural Center. He completed a studio residency at the Massachusetts Museum of Contemporary Art (MASSMoCA) and in 2018 he received a Sustainable Arts Foundation award grant.
Gonzalez’s work is included in private collections and public collections throughout the U.S. including the City of San Antonio, Mexic-Arte Museum, McNay Art Museum, National Hispanic Cultural Center (Albuquerque, NM), The National Museum of Mexican Art (Chicago, IL), the University of Texas at San Antonio, and The Woodlands High School Art Trust.
His motto is Werk. Hustle. Sleep. Repeat.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista