Dentro de los ángulos de incidencia

Cathy Cunningham-Little

Exposición: May 8 – Ago 31, 2014


¿De dónde viene el título de tu exposición?

Un «ángulo de incidencia» es una medida de la desviación de algo de «recto», en este caso, un rayo de luz a una superficie de vidrio. «Incidencia» también se refiere a la frecuencia con la que ocurre algo. En este trabajo se crean múltiples ángulos a medida que gira la estructura.

¿En qué se diferencia esta pieza de tu trabajo anterior?

Esta es la primera vez que experimento con el movimiento. Pensé que Artpace era mi oportunidad para ver qué pasa, para ver hasta dónde podía mezclar y lanzar los colores. Mi trabajo generalmente se ve en un entorno oscuro, por lo que para este proyecto estaba tratando de crear una entidad que tuviera dos aspectos. A la luz del día, es apenas visible, un efecto sutil, con formas geométricas simples creadas por bordes de vidrio. Estoy usando la luz y los bordes del vidrio para crear lo que parece un dibujo en el que el color transmitido cambiará a lo largo del día. A medida que se oscurece, la pieza adquiere una personalidad muy diferente y se vuelve realmente vívida y viva. Puede considerar la vista diurna como un susurro y la noche como un grito. Desafía la observación cercana durante el ciclo diario del sol y mira la visibilidad del tiempo.

Su trabajo parece estar estrechamente relacionado con la ciencia; Cuéntanos más sobre eso.

Creo que mi trabajo está relacionado con la ciencia, obviamente, porque utilizo fenómenos naturales que se pueden describir en términos científicos. Actualmente estoy hablando con expertos para mejorar mi comprensión de mi trabajo y su relación con la ciencia. Quiero adoptar una estrategia más calculada, pero me gusta lo físico, lo práctico y el momento de un descubrimiento sorpresa.

Time lapse de Mark Menjivar.

Artista

Cathy Cunningham-Little

San Antonio, Texas, USA

Cathy Cunningham-Little uses neon, light, wire, string, and other materials in a variety of ways to explore the phenomena of perception, both the visual interaction of color and light and the mental aspects of perception. Her earlier works were based in mixed media installations and drawings made of light. More recently, her works are more abstract and use light as a field of energy. These and other artworks give rise to multiple interpretations on the perceptual level through a relationship between the intensity of physical stimuli and their perceptual effects, shaping our beliefs of what we are seeing. Cunningham Little’s works are meditative and potentially extend the visual thought and experience, encouraging viewers to reflect upon their understanding and interpretation of the physical world that surrounds them.
Cunningham Little studied at nationally recognized art schools including Pilchuck Glass School, Penland School of Art and Craft, and the University of Texas in San Antonio. Since 1983 Cathy has run a business in San Antonio called Cunningham Glass Studios, LLC, specializing in client commissions for Stained Glass, Neon, Etched Glass and other glass related products. She has completed several public art projects in Texas and teaches workshops at Southwest School of Art. She has exhibited at major venues nationally and internationally including such institutions as Museum of Neon Art, Los Angeles, CA; Mexi-arte Museum, Austin, TX; Columbus Craft Museum, Columbus, Ohio; Santa Reparata International School of Art, Florence, Italy; Seto Shinyou Kinko Gallery, Seto, Japan; and HsinChu Municipal Cultural Center, Taiwan, R.O.C.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista