diáspora

Luz María Sánchez

Exposición: Sep 10, 2015 – Ene 3, 2016


Esta exposición cuenta con el generoso apoyo de la Linda Pace Foundation.

diáspora I / II es el resultado de la residencia Artpace 2006 de Sánchez *, y está a la vista una vez más en Hudson (Show) Room como parte de una serie de exposiciones en curso que revisan la producción de antiguos residentes para el 20 aniversario de Artpace. La diáspora I / II es el resultado de la sensibilidad de Sánchez hacia el entorno físico y cultural entre Texas y México, áreas geográficas similares pero dispares. Las dos obras que ocupan el espacio de la galería —2487 y ribera— exploran las complejidades de esta frontera y reactivan estas difíciles conversaciones en el contexto de la política actual. Incluso nueve años después de su producción en 2006, ambas obras siguen siendo extraordinariamente relevantes desde el punto de vista político.

Desde altavoces de montaje bajo, la propia artista dice en voz baja los nombres de 2487 personas a intervalos secuenciados aleatorios. Los nombres se leen sin jerarquías, sin distinción de raza, género o edad, humanizando así a los individuos y reviviendo el recuerdo de su lucha. La lista también recuerda las condiciones omnipresentes a lo largo de la frontera, el éxodo constante de personas y la realidad de las dificultades que enfrentan en un intento por crear una vida mejor para ellos y sus familias. Como manifestación física de la diáspora mexicana, Sánchez también creó riverbank, una colección de ropa, bolsas plásticas y pertrechos al azar recolectados del lado estadounidense de la orilla del Río Grande. Cada artículo es la representación efímera del movimiento de personas que cruzan la frontera. Los objetos fueron encontrados en el lugar donde los individuos los dejaron atrás en un intento de navegar por el Río Grande y cruzar al país sin ser detectados.

En 2015, la diáspora ingresó a la colección de la Fundación Linda Pace y, como parte de la celebración del 20 aniversario de Artpace, Artpace está revisando obras que han tenido un fuerte impacto en su programa de residencia.

* Artista Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte

Artista

Luz María Sánchez

San Antonio, Texas, USA

Sound and visual artist, Luz María Sánchez, was born in Guadalajara, Mexico where she studied both music and literature. Through her doctoral studies at the Universidad Autónoma de Barcelona, she focused on the role of sound in art since its mechanical inception in the 19th century.
Working with both sound and moving images, Sánchez’s pieces are arranged to envelop the subject in a sensorial experience while preserving a feeling of physical immediacy. Her work operates in the political sphere, working with themes like the Mexican diaspora, violence in the Americas and the failure of the nation-state. Luz María Sánchez is a San Antonio resident who splits her time between San Antonio and Mexico City.
Her work has been included in major sound and music festivals such as Zéppellin Sound Art Festival, Spain; Bourges International Festival of Electronic Music and Sonic Art, France; Festival Internacional de Arte Sonoro, Mexico; and Tsonami International Sound Art Festival, Valparaiso; as well as exhibitions at the McNay Art Museum, San Antonio; the Dallas Contemporary; Galería de la Raza, San Francisco; Mexic-arte Museum, Austin, TX; John Michael Kohler Arts Center, Sheboygan, WI; Illinois State Museum, Chicago and Springfield; Centro de Cultura Contemporánea, Barcelona; Palacio de Cultura Banamex, Mexico City; X-Teresa Arte Actual, Mexico City; Museo de Ciencias y Artes, Mexico City; and Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca.
In 2014 she received the first prize award for the inaugural Biennial de las Fronteras, and “Riverbank” and “2487” entered the collection of the Linda Pace Foundation. In 2015 she was awarded the prestigious national grant Sistema Nacional de Creadores de Arte by the National Institute of Arts and Culture in Mexico.
*Arts Member of the National System of Art Creators

Ver más

Related
Exhibitions

Vista