¿Cuál fue la inspiración para esta exposición?
Comencé a interesarme en la película The Road, que hizo uso de sitios de desastres como escenografía, porque sin sufrimiento humano esta película no podría haber sido hecha dentro del modelo de producción que emplearon. Estudiaron la guerra de Kosovo para una escena, vestimenta de personas sin hogar para el guardarropa, y filmaron en las ruinas de Nueva Orleáns después del huracán Katrina y en el Pittsburgh post industrial para su película de fantasía distópica. Para mí era interesante que los sitios que eligieron para filmar, accidentalmente identificaron cómo funciona el capitalismo global.
¿Cómo se relaciona la película que tú hiciste a la película original The Road?
Quería relacionarme con estos sitios cargados de política en los que ellos filmaron. Si su película hizo uso de los sitios para promover su historia, yo quería revertir esto y utilizar su historia para impulsar un análisis de los sitios. Sentí que tenía que entrar en el modo en el que hicieron su película, pero con una orientación muy diferente. Vi la película que yo iba a hacer como un experimento y al imitar sus tomas, tuve que abandonar el control creativo. Una vez que tuve el concepto básico y los parámetros, la película se hizo por si sola. No estaba tratando de igualar el contenido de la película sino más bien la geografía, de manera que mi cámara fue colocada donde The Road había colocado las suyas.
¿Cuál es la relación de la escultura con la película que tú creaste?
La escultura es de la estructura base de una sección de una sala de cine inundada por el huracán Katrina y ahora abandonada en el centro de un grave escándalo de corrupción ubicada al este de Nueva Orleáns. La escultura no tiene la intención de ser vista como suplementaria a la película, sino más bien como una entidad por derecho propio. Al igual que todos los otros sitios en la película su identidad es recontextualizada continuamente. Está atrapada entre historia, homenaje, controversia y una imagen (tanto en The Road y luego otra vez en Shooting The Road).
Al igual que con la película, yo quería explorar el sitio para interactuar con él y dar pie a preguntas acerca de las implicaciones más amplias de lo que podría revelar este espacio liminal. Similar a mi forma de filmar (empleando técnicas de distanciamiento brechtiano) la estructura no intenta proporcionar al espectador con resolución o gratificación de una manera escapista sino más bien explorar el significado conflictivo del sitio.
¿Cuál fue el proceso para la creación de la escultura?
Una vez más, se trata de volver a contextualizar. Seguí parámetros similares como lo hice con la película, construyendo el teatro mediante el uso de medidas muy exactas. Y dentro de esta réplica incorporé algunos componentes sutiles de lo auténtico (artefactos del teatro), incluyendo la pantalla, unos pocos azulejos y una lámina de plexiglás rota. El ímpetu detrás de esto era poner en duda y desafiar la identidad conflictiva del sitio, mientras que al mismo tiempo promover el significado potencial que podría ser extraído del lugar.