El alma polar

Dario Robleto

Exposición: Sep 7 – Oct 15, 2000


El proyecto de Dario Robleto en Artpace continúa su interés por la cultura musical popular. Titulada The Polar Soul , considera que la instalación es la tercera de una trilogía de exposiciones (exposiciones en Finesilver Gallery, San Antonio y ACME, Los Ángeles precedieron a su residencia en Artpace). En esta serie de trabajos, Robleto critica los cambios en la música popular de finales del siglo XX, incluidos Peace Rock, garage grunge, Motown y Top-40 pop. Cada exposición ha estado marcada por un aspecto performativo que celebra la creación y posterior ruptura de las bandas del artista. Los temas de producción y cultura de los fanáticos en la música popular han demostrado ser un territorio rico para las investigaciones de Robleto sobre el amor, la tragedia, el deseo y la esperanza.

The Polar Soul se basa en música electrónica fuertemente producida y de orientación técnica, que a menudo se acusa de no tener alma. Robleto aplica la metáfora de un laboratorio tipo Frankenstein a la fabricación de la música popular. Exhibida como un gabinete de curiosidades, Robleto presenta una gama de esculturas hechas a mano a partir del material de la música grabada. En una colección de obras derivadas del movimiento Peace Rock, predominan las formas geológicas: el álbum de Bob Dylan «The Times They are A-Changin ‘» se derrite literalmente para convertirse en médula en un trozo de hueso de dinosaurio; un trozo de ámbar está incrustado con trozos de vinilo de «Give Peace a Chance» de John Lennon y Yoko Ono; La grabación de Stevie Wonder y Paul McCartney de «Ebony and Ivory» toma la forma del cráneo de Nanosaurus Rex; una cinta de audio de «Purple Haze» de Jimi Hendrix se funde y se combina con cristales de amatista como una geoda. Cientos de estos objetos se exhiben en vitrinas de museos, creando un «museo de rocas».

En su trabajo más grande hasta la fecha, Si alguna vez nos acercamos más a la clonación de nosotros mismos, por favor dígale a mi científico-médico que use los registros de Motown como mis partes de conexión b / w El alma polar , Robleto llena una habitación sellada con cristales azules hechos en casa. Visible a través de una ventana de plexiglás, la habitación con luz fluorescente parece un laboratorio en el que se desarrollan formas orgánicas, una imagen que el artista compara con el crecimiento y la vida de una banda. Un tubo especial conecta la habitación a un gabinete que contiene objetos hechos con discos de Motown en la galería, quizás para respirar o extraer el alma de estos potentes objetos.

Artista

Dario Robleto

San Antonio, Texas, USA

Dario Robleto was born in 1972 and raised in San Antonio, TX where he lives and works. After studies at the University of Texas El Paso and Yale Summer School of Music and Art, he received his B.F.A. from the University of Texas at San Antonio in 1997. He has quickly emerged as a leading artist in San Antonio, participating in group shows including Millenium Fever (1998) at Diverseworks, Houston; Inside the Loop (1998) at Blue Star Art Space, San Antonio; Trade (1998) at Salon 300 in Brooklyn; Paradise 8 (1999) at Exit Art, New York; A Girl Like You (1999) at Galerie Praz-Delavallde, Paris. Solo exhibitions have been held at Cactus Bra Gallery, San Antonio (1997); University of Houston (1997); Diverseworks, Houston (1998); Inman Gallery, Houston (1999); the Mint Museum of Art, Charlotte, NC (1999); Finesilver Gallery, San Antonio (2000); and ACME, Los Angeles (2000). As part of the Altoids Tin Canvas series, his work will adorn limited edition tins of the breath mint. In 2001 he will be the subject of a Perspectives exhibition at the Contemporary Arts Museum in Houston.
Robleto’s sculptural works draw from popular culture, particularly music and the music industry. Using the tools of a DJ, Robleto samples, cuts, mixes and spins together narratives, materials, and personal experience to create intimate, hand-made objects that are infused with romantic pleasure.

Ver más

Curador

Sun Yung Kim

Seoul, Korea

Related
Exhibitions

Vista