THE COVERT CAVIAR FREQUENCY DISRUPTOR

Nathan Carter

Exposición: Oct 25, 2007 – Ene 20, 2008


Para su exhibición en Artpace, Carter ha creado varias obras de arte nuevas. Aumentada por una selección de objetos anteriores, ofrece la primera ocasión para la práctica del artista de ser visto durante un periodo que se remonta al año 2002. La exhibición abre con un grupo de trece aeronaves, un proyecto de 2006, en una formación que dirige a los visitantes a la sala Hudson (Show)Room. A través del recorrido, la sala de conferencias de Artpace ha sido colonizada por tres piezas nuevas que constituyen una declaración concisa del trabajo actual de Carter: un collage de grandes proporciones, un complejo relieve en madera y un dibujo escultural monocromático en acero. Cada una de estas obras indica la confianza del artista en la disciplina del dibujo, ya sea linear o modular. En TRANSATLANTIC RADIO AND VISUAL SIGNALS FOR BLACKED OUT HEAVIES (Señales trasatlánticas de radio y visuales para aeronaves que han sufrido un apagón) (2007), un exitoso ejemplo de la reciente introducción de la fotografía en su obra, la combinación de collage y línea dan como resultado una composición que es estructuralmente comparable al relieve en madera IMPROVISED PIRATE RADIO ANTENNA (Antena de radio pirata improvisada; utensilios de cocina hechos a mano) (2007) y la escultura MILAN SUBSTATION THROWING SIGNS SIGNALING DOLOMITE WEATHER DISTURBANCE (Subestación Milán lanzando señales señalando alteración climatológica de dolomía) (2007). En todas las obras, una densa cacofonía y brevedad coexisten en un frágil estado de distensión.

La instalación en la sala Hudson (Show)Room ofrece una perspectiva más amplia sobre cómo ha evolucionado el trabajo de Carter. La pieza más antigua de la exhibición, THE TRANS-SIBERIAN RAILROAD HAS FOUND A NEW WAY THROUGH THE SNOW (El ferrocarril transiberiano ha encontrado una nueva ruta a través de la nieve)(2002), es el primer relieve en madera que el artista realizó. En él, uno siente una cualidad tentativa que implica experimentación y descubrimiento, tanto formal como estructural. Comparar este objeto con el virtuoso ATMOSPHERIC DISTURBANCE BARENTS SEA WHERE DID ALL THESE BIRDS COME FROM? (Alteración atmosférica Mar de Barents ¿De dónde salieron todas estas aves? (2007), el relieve más ambicioso del artista, cuya cualidad lírica y claridad formal anuncian su dominio del medio. Igualmente heroico en escala es TRAVELING LANGUAGE MACHINE WITH #3 FREQUENCY DISRUPTOR AND DISINFORMATION NUMBERS STATION (Máquina viajera del lenguaje con interruptor de frecuencia no. 3 y estación de números de desinformación (2007), misma que fue creada en Artpace. Una maraña de acero, forjado y moldeado en un dibujo de línea tridimensional, ejemplifica la tendencia del artista a improvisar: las cosas concebidas para encajar, con frecuencia tienen que ser ligeramente alteradas durante su instalación, colocándolas en un estado constante de reconfiguración o superación.

El trabajo de Carter toma una nueva dirección en el grupo de tres aparatos de radio improvisados y el ensamblaje de aparatos originales encontrados y alterados que conforman COVERT CATASTROPHIC INCIDENT KIT (Juego disimulado de incidente catastrófico)(2007). Referencias a los emblemas y señales comerciales encontrados en sus proyectos anteriores ahora han dado paso a su incorporación directa. La fotografía aquí es casi un plano de cómo estas piezas pueden ser ensambladas y utilizadas. Y la doble visión de arte y tecnología como prácticas igualmente improvisadas y listas es tanto irónica como absolutamente seria. Forma el equilibrado Yin y yang que yace en el centro de la obra de Carter como artista.

 

-Matthew Drutt

 

Artista

Nathan Carter

New York, New York, USA

Nathan Carter’s wall reliefs, sculptures, collages, and hanging objects are inspired by myriad aspects of contemporary society: modes of transportation, mass communication devices, sports insignias, and architecture for mass gatherings like stadiums and parade grounds. At once gestural and reductive, his works amplify strategies first explored by modernist artists in the early 20th century. Deeply rooted in a fascination with how visual abstract codes represent a means of abbreviated, if not universal, communication, Carter’s free-form compositions are simultaneously non-objective and referential.
Playful at first impression, Carter’s art contains allusions to mundane yet foreboding engagements, such as radio transmissions, encoded transcriptions, and other electronic communications that serve not only to link us to world networks, but also to place us under surveillance and deprive us of our privacy. Often our dependence on these tools and the despair that results from their failure to properly operate is a recurring leitmotif in his work.
Nathan Carter was born in Dallas, TX, in 1970 and currently lives and works in New York, NY. He received his MFA from Yale University, New Haven, CT, in 1999. He has had solo exhibitions at Galería Pilar Parra, Madrid (2007); Casey Kaplan Gallery, New York (2006, 2004, 2001); and Esther Schipper, Berlin (2006). He also participated in Art 33 Basel, Basel, Switzerland (2002). Selected group exhibitions include Neo Baroque, DA2 Centre of Contemporary Art of Salamanca, Spain (2005-06); Greater New York 2005, P.S. 1 Contemporary Art Center, Long Island City, NY; and GNS, Palais de Tokyo, Paris (2003).

Ver más

Related
Exhibitions

Vista