Buried, Not Dead

Julia Barbosa-Landois

Exposición: Sep 12 – Dic 9, 2013


¿Podrías platicarnos un poco acerca de la narrativa?

Alguien me contó la historia hace unos 5 años y sabía que quería usarla para algo.  Es la verdadera historia de alguien que se interesó en las hormigas al estar escribiendo su tesis doctoral en pleno invierno en Chicago. Es un proceso muy solitario, sentado solo frente a una computadora, en el invierno frío y oscuro, con una granja de hormigas. Todas las hormigas mueren excepto una. Se convierte en un micro-drama que lo hace a uno pensar sobre la condición humana, la vida y la muerte, y todo lo que significa.  Es también sobre la profundidad en los pequeños momentos, si nos permitimos bajar la velocidad y ser testigos de ellos.

¿Cómo se conectan las columnas de piernas con la historia?

Pienso en las piernas como provenientes de la tierra y volando de cierta forma, haciendo una corriente hacia el cielo — hacia el infinito o la nada. El número de piernas me hace pensar en el paso de las generaciones y la conexión entre quien viene antes, y quien viene después de ti. Las piernas empiezan en la parte inferior en colores neutros, como carne y luego se vuelven de colores brillantes con papel estaño floral. El papel estaño me trae recuerdos de la infancia en San Antonio de los viejos cementerios en los lados sur y oeste.  El papel estaño en relieve se utiliza para cubrir las macetas que se colocan en las tumbas y me hace pensar en la vida, la muerte y el ritual. Es lo transitorio de algo terrenal a algo más bello, incluso mítico.

La interpretación es a menudo una parte de tu práctica, ¿cómo encaja en esta exposición?

Además de una instalación escultórica, pienso en este espacio como un teatro para la interpretación. También por esa razón me gustan los materiales, porque te dan la sensación de un artificio en vez de tener un aspecto increíblemente realista. La grabación de audio es mi voz narrando la historia y el guitarrista Erik Sanden tocando un soundscape eléctrico que es una progresión musical a través de la narración.

 

Artista

Julia Barbosa-Landois

San Antonio, Texas, USA

Julia Barbosa Landois is a San Antonio-based installation, performance, and video artist. She received her MFA in Sculpture/New Media from the University of Pennsylvania in 2007, and a BFA from the University of Texas San Antonio in 2003.
Her work has been shown internationally, including in such recent exhibitions as the Texas Biennial (2013); The more you honor Me, the more will I bless you, Box 13, Houston (2012); Culo de Oro/The Golden Ass, Blue Star Contemporary Art Museum, San Antonio (2011); New Media, Sex, and Culture in the 21st Century, Detroit Museum of New Art (2010); Border Art Biennial, El Paso Museum of Art (2010); and Julia Barbosa Landois/Shingo Yoshida, Galleri Babel, Trondheim, Norway (2009).

Ver más

Related
Exhibitions

Vista