FRAIN

Nicholas Frank

En residencia: Ene 17 – Mar 20, 2017

Exposición: Mar 16 – May 7, 2017


Nicholas Frank considera toda actividad relacionada con el arte (escultura, escritura, enseñanza, curaduría, visualización, diálogo) como creación de arte. En Milwaukee, su ciudad natal, ha co-creado un proyecto llamado The Open, que alberga varias plataformas que apoyan a los artistas: Microlights microcinema, The Outlet gallery (una única toma de corriente dentro del espacio), The Oven (un horno de leña que apoya la comida del artista). proyectos basados, Under Ware (un estudio de cerámica), Free Coffee / Lifetime Peace (un esfuerzo de recaudación de fondos de caridad), y el propio proyecto de programación de Frank, la Biblioteca Pública Nicholas Frank. El trabajo curatorial de Frank incluye ’30 vídeos / 30 minutos ‘en No Soul For Sale (Tate Modern, Londres); las Ferias Internacionales de Arte y Ferias Oscuras de Milwaukee (cervecería Polish Falcons en Milwaukee), Swiss Institute (Nueva York), Kölnischer Kunstverein (Köln) y programación de INOVA (Instituto de Artes Visuales) en Milwaukee durante seis años; y las exposiciones individuales incluyen Lump en Raleigh, NC; The Green Gallery / 47 Canal en Nueva York; Exposiciones occidentales en Chicago; y The Green Gallery en Milwaukee. Frank enseña en el Instituto de Arte y Diseño de Milwaukee.

¿QUÉ ES SITEWEB? ¿CÓMO SE RELACIONA CON LOS GRUPOS QUE HAS INVITADO A TU ESPACIO?

Esos grupos son Siteweb, esencialmente. Este programa es un conjunto de inversiones, y Siteweb es una inversión obvia de la palabra ‘sitio web’, que evoca una red humana cara a cara en lugar de una virtual. Como soy un refusenik de Facebook, todos los contactos que he hecho aquí en San Antonio han sido en persona, algunos por casualidad, otros los he buscado deliberadamente porque sus ideas concuerdan con mi proyecto. Por ejemplo, Kinitra Brooks y Sonja Lanehart en UTSA me conectaron con historiadores del arte, teóricos, lingüistas y artistas cuyo trabajo implica doble conciencia, futuros imaginados, políticas que re-visualizan el pasado y el futuro. Un resultado de esta colaboración fue la visita de Black Kirby, afrofuturista y orientado a la justicia social, a mi estudio Artpace, para presentar su trabajo y un libro reciente sobre encarcelamiento masivo que ilustraron. Mi reunión inicial con Brooks y Lanehart fue el resultado de un brunch de palabra hablada y gospel que se llevó a cabo en Artpace durante el espectáculo de Liz Shepherd en agosto, y Robert Hodge nos animó a unirnos a ellos para una comida después. Estoy interesado en cómo estas reuniones a través del azar y el esfuerzo pueden catalizar comunidades de diálogo, y Siteweb es una forma de unirlas. Otro grupo fue el Artpace Teen Council; Hicimos un experimento mental llamado 2067: Imaginando futuros posibles, en el que estas mentes jóvenes creativas imaginaban cómo sería su mundo en 50 años. Después, cada uno consiguió romper una vasija de cerámica, cuyos fragmentos se ven ahora en el fondo de mi espacio.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS BLANQUEADORES Y QUÉ SIGNIFICAN?

Las gradas son esculturas monumentales si te paras en el suelo y las miras, y son gradas si te sientas en ellas. Esta es una dualidad importante para el proyecto, una inversión múltiple de la relación audiencia / objeto (o intérprete). Una audiencia actúa para el intérprete tanto como lo inverso sea cierto, porque son mutuamente responsables de generar significado a partir de un intercambio: traducen el significado de una manera que tiene sentido para ellos. Por lo tanto, mis términos «escuchar» y «que escucha» para que coincidan con «interpretación» y «intérprete» igualan mejor la relación en el lenguaje que usamos para describir estos roles. Las gradas formalizan la audición. Las gradas se moverán durante la exposición, una vez por semana, según un conjunto de posiciones precoreografiadas. Cada puesto los tendrá en relación entre sí de una manera nueva que invoca la dinámica de la audiencia / intérprete.

CUÉNTENOS SOBRE LOS ELEMENTOS DE VIDRIO: LA CADENA, LA IMPRESIÓN Y LA PIEZA SONORA.

La primera posición estándar de las gradas nos hace ‘presenciar’ la cadena de vidrio como un límite entre los lados. Una cadena es un límite, un borde, pero el vidrio es transparente y frágil, en lugar de sólido y opaco como el acero. La mayoría de las fronteras son así, una especie de falacia consensuada que separa a un pueblo, un lugar, de otro, a pesar de sus constantes y necesarios entremezclamientos, la mutabilidad de pueblos y lugares. Las impresiones de cristales rotos tienen otras asociaciones, como un cierto «techo de cristal más alto de todos», cuyo sueño se rompió recientemente. Imaginé que habría demasiado peso en el otro lado del techo de cristal y que caería sobre nosotros en pedazos en lugar de que nosotros lo atravesáramos. Las impresiones se hicieron pasando láminas de vidrio a través de una prensa de impresión altamente presurizada (y la voluntad de los asombrosos maestros de impresión de Hare & Hound para colaborar en este experimento) y los resultados son madejas de líneas frágiles que describen cada grieta. La pieza sonora, una colaboración con el artista multimedia de San Antonio Justin Boyd, es una traducción literal de ese proceso. Boyd colocó un micrófono de contacto en una hoja de vidrio mientras se aplastaba lentamente; se escucha el resultado directo a través de transductores, amplificado por las superficies del tragaluz.

Artista

Nicholas Frank

Milwaukee, Wisconsin, USA

Nicholas Frank is an artist, writer and curator who blends these designations together in the Nicholas Frank Public Library, a new project space in Milwaukee. Previously, he ran the Hermetic Gallery from 1993-2001; co-founded the Milwaukee International and co-organized its exhibitions and art fairs from 2006-2010; was program curator at INOVA (Institute of Visual Arts) from 2006-2011; was curator-in-residence at the Poor Farm from 2013-2015; and, most recently, completed the 2016 Creative Capital/Andy Warhol Foundation Arts Writers Workshop with mentor Barry Schwabsky. His curatorial projects and artworks have been exhibited at the Tate Modern (London); Kölnischer Kunstverein (Cologne); Misako & Rosen and Lamp Gallery (Tokyo); Swiss Institute, Gavin Brown’s Passerby, 47 Canal and Laurel Gitlen (New York); Institute of Contemporary Art (Philadelphia); Pepin Moore and Angstrom Gallery (Los Angeles); Locust Projects (Miami); Peregrine Program, Western Exhibitions, Suitable, Hyde Park Art Center, Rowley Kennerk and Golden Age (Chicago); MOCAD (Detroit); Poor Farm, Lynden Sculpture Garden, Green Gallery, Wisconsin Academy Gallery, Madison Museum of Contemporary Art and Milwaukee Art Museum (Wisconsin); among others. Frank is represented by Western Exhibitions in Chicago and Green Gallery in Milwaukee, and works regularly with Nathalie Karg Gallery in New York. He currently writes curriculum and teaches in the New Studio Practice program at Milwaukee Institute of Art & Design.
nicholasfrankpubliclibrary.org

Ver más

Curador

Michelle Grabner

Chicago, Illinois, USA

Michelle Grabner is an artist, curator, and writer. She is the Crown Family Professor of Painting and Drawing at The School of the Art Institute of Chicago and has taught at several universities including The University of Wisconsin-Madison, Bard College, and Yale University. Her work has been exhibited internationally. Public collections include: The Museum of Fine Arts, Boston; RISD Art Museum; Walker Art Center; Daimler Contemporary, Berlin; Smithsonian American Art Museum; among others. She co-curated the 2014 Whitney Biennial and the 2016 Portland Biennial. Her reviews are regularly published in Artforum, and she is a contributor to several art journals. Michelle Grabner is co-founder of The Suburban in Oak Park, IL, which hosts a range of contemporary art.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista