Reflejando el interés de Steiner & Lenzlinger en los milagros vestigios indígenas, Found and Lost Grotto for Saint Antonio (Gruta de lo Perdido y Encontrado para San Antonio) re-imagina la leyenda del tocayo de San Antonio, San Antonio de Padua, el patrón Católico del las cosas perdidas. Una cueva hermética, erigida para el Santo, da refugio a lo perdido y encontrado a través de la ciudad y por todo el mundo, un depósito en el cual la memoria, el valor, y el deseo son libremente intercambiados y evolucionados.
Como si estuvieran encontrándose con un espacio santo, los espectadores tienen que circular la caverna blanca en forma de dosel y sus acrecencias orgánicas de ramas antes de entrar descalzos. Adentro, un explosión de basura encontrada, trastos, y objetos aparentemente árbitros se constelan en viñetas esculturales colgantes. Al origen, un santuario botánico empotrado, abono alimenta una biblia encontrada en una cuneta, que, como los lirios pintados en la pared de la instalación, es un símbolo de San Antonio. Los opulentos cristales rosados, devorando el libro del predicador, sugieren mismo la bendición como la maldición.
Siguiendo las instrucciones en la cueva, los espectadores están invitados a buscar los objetos y redescubrir una memoria olvidada. Desde ese punto un objeto provocante puede ser reclamado y retenido como un símbolo de la recolección y de la experiencia presente de la gruta. Pero en esta mita, la alquimia de la basura no viene sin pago y los que toman algo tienen que ofrecerle a San Antonio un votivo dibujado de su tesoro, colgándolo en el sitio del objeto.
Potencialmente mas valerosos que el objeto original, estos dibujos añaden al estado desestabilizado de todos los objetos que se encuentran en la Found and Lost Grotto for Saint Antonio (Gruta de lo Encontrado y Perdido para San Antonio). En la intimidad de este escondite, lo perdido se vuelve posiblemente encontrado, robado, o comprado. Para Steiner & Lenzlinger la propiedad es relacionada a la biología, un ciclo persistente y no atado al juzgamiento.
-Kurt Dominick Mueller