Bruisers (Rudos), la primera exposición individual de Daniel Rios Rodriguez en la región, es una presentación de trabajos bidimensionales y tridimensionales completamente nuevos. Él compara su obra con los “bruisers”, o gente ruda, tosca:
«Son gente que es fuerte y va por el mundo a empujones. Estas pinturas están empujando y luchando contra algo. Muchas de ellas sufren muchos golpes duros y quemaduras y ser arrojadas por el piso. Se quedan arrumbadas en un montón por mucho tiempo, y luego salen. Tienen una vida y una longevidad moretoneada.»
—Daniel Rios Rodriguez
Mucho de lo que utiliza Rios Rodriguez es encontrado, ya que disfruta “reconstituir los materiales”. Las bandejas para macetas de terracota y madera vieja poseen vidas pasadas que pueden divisarse en las superficies trabajadas con impasto y los marcos a medida. A pesar de sus apariencias diminutas, sus trabajos son durables y resistentes, y se abren paso a través de las penurias de la vida, tal como lo hacen los seres humanos. Para Rios Rodriguez, está creando una obra total, marco y todo. En sus propias palabras, “gran parte de la pintura sirve como superficie e imagen para mirar.” No solo son las obras mismas que están tan bien consideradas, sino también la conversación que ocurre entre las obras durante el proceso de su creación en el estudio. El artista trabaja varias pinturas al mismo tiempo, generando un corpus de obra rítmico más que pinturas aisladas. Esa consideración también cubre el espacio de la galería, desde la cantidad de luz hasta el sonido ambiente en el espacio, para poder recrear un ambiente más cálido, similar al de su estudio. Ésa es una de las muchas razones que sus obras requieren que se pase tiempo con ellas, y hay una intimidad forjada entre la obra y el público.
Las obras en Bruisers juegan con el límite entre lo orgánico y lo geométrico. Se pueden apreciar serpientes, hojas, paisajes, y elementos naturales, pero Rios Rodriguez los abstrae lo suficiente para presentarlos como símbolos enigmáticos para algo mucho mayor que nosotros. Sus imágenes en capas alcanzan más allá de sus significados literales hasta temas tales como la vida, la resurrección, y lo que significa ser un artista y un ser humano en el pasado, presente y futuro.