Hay gente negra en el futuro

Alisha B. Wormsley

Exposición: Ago 5 – Dic 26, 2021


Hay gente negra en el futuro de Alisha B. Wormsley está inspirada en artistas y escritores afro-futuristas que destacan la necesidad de que la gente negra reclame su lugar. A través de la inscripción y la pronunciación de las palabras «Hay gente negra en el futuro», el proyecto aborda la opresión sistémica de las comunidades negras a través del espacio y el tiempo al reafirmar la presencia de cuerpos negros. En 2017, Wormsley colocó estas palabras en una valla publicitaria en East Liberty, un vecindario en el extremo este de Pittsburgh que ha sufrido el aburguesamiento. Cuando la ciudad retiró la valla publicitaria debido a «objeciones al contenido», los miembros de la comunidad protestaron. En respuesta a este apoyo de la comunidad, Wormsley lanzó una iniciativa de obra de arte en residencia en colaboración con la Oficina de Arte Público (OPA) en el suroeste de Pensilvania. A través de la residencia, Wormsley sentó un precedente para escuchar a los miembros de la comunidad y explorar cómo los artistas y los residentes pueden promover un cambio positivo en los espacios sociales y cívicos. Desde entonces, la valla publicitaria se ha replicado en Detroit, Charlotte, Nueva York, Kansas City, Houston y Londres con variaciones de activismo social. El texto, que Wormsley anima a otros a usar libremente, se ha utilizado desde entonces en protestas, teoría crítica del arte, ensayos, canciones, testimonios y sueños colectivos. Este trabajo estará acompañado de activismo social en la comunidad negra de San Antonio liderada por The Art of Four .

Acerca de la Bienal de Texas

La Bienal de Texas 2021: Un nuevo paisaje, un horizonte posible , es una encuesta independiente y dirigida geográficamente del arte contemporáneo en Texas. Para la séptima iteración de la Bienal de Texas, el proyecto se distribuye en cinco museos de Texas, con exhibiciones, programas y obras de arte público en San Antonio y Houston desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 31 de enero de 2022. Por primera vez, la Bienal presenta a artistas a quienes los organizadores han denominado «Texpats». “Texpats” se refiere a los nativos y artistas de Texas que trabajan en cualquier parte del mundo y cuyo trabajo toma a Texas o su historia como tema principal. Los cincuenta y un artistas presentados en la Bienal de Texas 2021 van desde artistas emergentes y colectivos hasta artistas bien establecidos e internacionalmente reconocidos que trabajan en escultura, cine y video experimental, medios basados en fotografías, instalación, sonido, pintura, grabado, música y performance. , práctica social y arte público. Los temas principales examinados en la Bienal incluyen las historias cambiantes contenidas dentro de los objetos y las personas, el activismo y los problemas de justicia social y racial, y las narrativas únicas de la historia y la tierra de Texas.

Artista

Alisha B. Wormsley

Pittsburgh, Pennsylvania, USA

Alisha B. Wormsley is an interdisciplinary artist and cultural producer. Wormsley views her art as a rebellion. In the same way being a Black womxn in America is an act of rebellion. Her work contributes to the imagining of the future of arts, science, and technology through the black womxn lens, challenging contemporary views of modern American life through whichever medium she feels is the best form of expression, creating an object, a sculpture, a billboard, performance, or film. The work is a bridge for social engagement, activism, redistribute wealth, science fiction, public art and film and media to reveal lesser-known histories and fantasize about alternative futures. Wormsley’s work has received a number of awards and grants to support programs namely the Children of NAN archive, There Are Black People In The Future and most recently Sibyls Shrine. Her work has exhibited globally. Over the last few years, Wormsley has designed several public art initiatives including Streaming Space, a 24-foot pyramid with video and sound installed in Pittsburgh’s downtown Market Square, and AWxAW, a multimedia interactive installation and film commission at the Andy Warhol Museum. Wormsley created a public program out of her work, There Are Black People In the Future, which gives mini-grants to open up discourse around displacement and gentrification and was also awarded a fellowship with Monument Lab and the Goethe Institute. In 2020, Wormsley launched an art residency for Black creative mothers called Sibyls Shrine, which has received two years of support from the Heinz Endowments. Wormsley has an MFA in Film and Video from Bard College and currently is a Presidential Postdoctoral Research Fellow at Carnegie Mellon University to research and create work rooted in matriarchal leadership and mysticism in the African-American community.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista