La exhibición de Otro-Knapp para Artpace The full moon this fall, All night long I have paced around the pond (La luna llena este verano, Toda la noche he andado de un lado al otro alrededor del estanque), consiste en una serie de catorce grabados monocromáticos que resumen la investigación de la artista sobre las diferentes etapas de un movimiento coreografiado. La elegancia de las siluetas y poses de la figura es igualada por la rica textura de polvo metálico plateado y tinta que cubre la superficie de sus aguafuertes. Siete grabados en plancha metálica exploran las líneas que conforman una pose y siete aguafuertes enfatizan la superficie al igual que la línea. La calidad reflectiva de las aguafuertes dificultan interpretar los grabados en su totalidad: varios ángulos de luz y el movimiento del espectador producen la percepción de una figura en constante flujo. Los anteriores experimentos formales de la artista con acuarela en lienzo comparten una inquietud similar por la fluidez de la imagen.
En sus pinturas, Otto-Knapp crea varias capas y disuelve gouache y acuarela en el lienzo. La naturaleza de dichos tipos de pigmentos niega la clase de permanencia inherente al acrílico o a la pintura al óleo. La artista explota esto retirando y añadiendo capas de lavados traslúcidos a sus composiciones. Las imágenes resultantes tienen una sensación de ser planas y al mismo tiempo parecen flotar en la superficie del plano de la pintura. La conservadora Kitty Scott elabora sobre la inquietud de la artista con la relación entre el espacio pictórico y la figura humana: “Ella quiere diferenciar el cuerpo del espacio y al mismo tiempo mantenerlos enlazados y unidos lo más posible.” Esta simultaneidad de cohesión y separación es evidente en sus experimentos con aguafuerte en Artpace.
En la serie de pinturas presentadas en la reciente exhibición de la artista, Silke Otto-Knapp: Present Time Exercise, actualmente en exposición en Modern Art Oxford, Londres, RU, exploró la tensión entre los movimientos de las bailarinas y el espacio pictórico que ocupan. Para sus figuras, acudió a su investigación sobre la coreografía francesa y rusa de principios del siglo veinte y a las sencillas y sorprendentes formas que la coreógrafa Bronislava Nijinska y la diseñadora de vestuario Natalia Goncharova crearon para Les Noces de Igor Stravinsky (1923). Otto-Knapp con frecuencia destila sus imágenes a partir de material de primera fuente, tal como fotos encontradas y reproducciones fotocopiadas de imágenes de ballet.
En sus aguafuertes en Artpace, Otto-Knapp va más allá de sus anteriores exploraciones de la forma del cuerpo al seleccionar una serie de movimientos en vez de tan sólo una pose para analizar. Vistos en conjunto, estas catorce grabados muestran diferentes etapas de una frase gestual. Las diferentes poses evocan los movimientos de una bailarina, pero su falta de detalle y el énfasis en la forma posiciona a la obra de arte en un espacio sin tiempo que trasciende la fuente original de las aguafuertes. A través de su combinación de efectos ópticos e interés en la universalidad del movimiento, Otto-Knapp anima al espectador a adoptar la cualidad suspendida de la percepción.