The things I could tell…

Wafaa Bilal

En residencia: May 18 – Jul 20, 2015

Exposición: Jul 16 – Sep 13, 2015


¿Cuál es la inspiración detrás del proyecto?
La idea de la instalación de luz se basa en un científico islámico del siglo IX llamado Avicena que utilizó el color como herramienta para diagnosticar y tratar enfermedades. Como resultado, muchos psiquiatras y curanderos han utilizado colores como una especie de terapia. Con esto en mente, estoy ofreciendo el espacio de la galería para que las personas exploren su propia respuesta emocional al color. Las figuras de cristal de color son de Sadam Hussein; al hacerlas en miniatura estoy minimizando el miedo asociado con el ex dictador de Irak. Durante la recepción de inauguración, los espectadores podrán interactuar con un veterano de Estados Unidos de la guerra de Irak que seleccionará un color que representa su propia experiencia personal con el conflicto y trauma.

¿Por qué son importantes para ti los veteranos de guerra de Irak?
La guerra de Irak me impactó personalmente y sigo luchando con sus secuelas debido al Trastorno de estrés postraumático (TEPT). Este proyecto se refiere a mi experiencia individual con el TEPT, que es común en los veteranos estadounidenses de la guerra de Irak y muchas otras personas que sufren trauma severo. En particular, estoy muy preocupado por cómo son tratados los veteranos, o lamentablemente en muchos casos, como no son tratados después de regresar a casa. El TEPT no siempre es evidente al conocer a la gente, pero es importante estar conscientes de esta lucha muy real que enfrentan los veteranos y aquellos afectados por la guerra.

¿Por qué elegiste inclinar la pared en el espacio?
Quería que la pared se apoderara del espacio y que fuera lo más imponente posible para la gente dentro de él. La pared en sí misma podría significar muchas cosas, pero el posicionamiento la hace muy precaria. El ángulo de la pared es algo que quise dejar abierto a la interpretación, sin un solo significado asignado.

¿Qué papel juega el espectador en tu obra?
El espectador juega un papel clave. Una instalación de arte trata de descentrar al espectador y plantear preguntas, en lugar de proporcionar una interpretación estricta. Este proyecto es, en parte, sobre mi propio trauma y para crear una plataforma para la visibilidad, pero lo dejo abierto a los espectadores para explorar posibilidades adicionales relacionadas con sus propias experiencias de vida.

Durante la recepción de inauguración un veterano invitado estará presente, ofreciendo un enfoque abierto sobre el TEPT y los efectos de la guerra, que siguen siendo en gran parte invisibles para nosotros. El espectador y el veterano tendrán una interacción cara a cara, pero en silencio. Quiero que el espectador y el veterano solo se miren uno al otro porque hay mucho que permanece oculto en nuestras interacciones interpersonales y la comprensión de otras personas.

Tras la inauguración, los espectadores son bienvenidos a pasar tiempo en el espacio entre las luces de colores, que pueden controlar, y sacar sus propias conclusiones sobre el impacto del color y el ángulo de la pared.

Artista

Wafaa Bilal

New York, New York, USA

Iraqi-born artist Wafaa Bilal, an Associate Arts Professor at New York University’s Tisch School of the Arts, is known internationally for his online performance-based and interactive works, which provoke dialogue about international politics and internal dynamics. Previous projects reference surveillance, the mundane, and the things we leave behind. In Bilal’s 2007 project, Domestic Tension, which addressed the Iraq war, the artist spent a month in a Chicago gallery with a paintball gun, live streaming the space on the internet and inviting online participants to activate the gun’s aim to shoot at him in real time. Bilal graduated from the University of New Mexico and obtained an MFA at the School of the Art Institute of Chicago. In 2008 City Lights published “Shoot an Iraqi: Art, Life and Resistance Under the Gun,” about Bilal’s life and the Domestic Tension project.

Ver más

Curador

Ian Alden Russell

Providence, Rhode Island, USA

Ian Alden Russell is an independent curator and designer based in Rhode Island. With an academic background in intellectual history, archaeology, and heritage studies, he focuses on the practice of artists and curators in galleries, museums, heritage sites, and public spaces, especially the application of social practice in the constitution of cultural heritage.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista