El proyecto de Katja Strunz en Artpace, una serie de esculturas angulares elaboradas a base de acero, se extiende en la relación entre el espacio negativo y la forma oblicua para expresar visualmente el carácter efímero de la progresión cronológica.
El conjunto de esculturas metálicas que emergen de la plataforma en el centro de la galería es definido tanto por el espacio positivo de las obras individuales como el espacio negativo que rodea al grupo. Cada obra triangular varía en tamaño y forma y está compuesta de series de pliegues de metal alternados. Esta colección de formas progresivas desarrolla una conexión entre los ángulos físicos de las esculturas y la noción abstracta de la cronología.
Raumraeuber (raptor spatii) [Ladrón de espacio] (2007) expone más allá la íntima relación entre el objeto y sus ambientes. Esta estructura bidimensional de acero, un vestigio del estudio de la artista sobre las formas tridimensionales, está compuesta de formas diagonales y trapezoides. La forma biomórfica resultante parece consumir el espacio detrás de la figura misma así como del área que le rodea.
Raumraeuber (raptor spatii) [Ladrón de espacio] está completa sólo con la yuxtaposición de su dinámica forma diagonal y las paredes neutrales de la galería que enmarcan la figura.
El interés de Strunz en la potencia de un objeto hallado es demostrado en desperate space (espacio desesperado) (2007), una escultura rectangular oxidada compuesta por chatarra. La fecha 7-10-97, inscrita en la superficie de la caja, crea un sentido directo del origen del material. Al presentar el objeto fechado en la galería, Strunz ha insertado un sentido de historia anclada dentro de la instalación.
Por toda la galería, Strunz ha desarrollado un lenguaje visual que existe en un estado de flujo constante. Caracterizada por claros pliegues lineares y ángulos dinámicos, su obra enfatiza el aspecto físico y hace referencia al desarrollo de la cronología y la historia a través de la exploración del conflicto y la resolución.