Con frecuencia, el arte de Snyder requiere una inversión intelectual, y a veces exige una sumisión psicológica. En Artpace, los visitantes deben dejar sus preconcepciones en el vestíbulo de la galería para destapar los múltiples niveles de significado escondidos dentro de los espacios, objetos, imágenes, y textos que constituyen Book of the Dead (Libro de los muertos). Combinando butacas con instrumentos amenazadores de ejecución, entre otras cosas, esta instalación envuelve a los participantes en una extraña experiencia de terror, maravilla, y felicidad.
Al entrar en un espacio tenebroso a través de una puerta elíptica, los visitantes son invitados a sentarse, relajarse, y recostarse a la luz sublime de una pantalla. Pasando al pasillo siguiente, otra silla más siniestra los espera; una misteriosa luz negra ilumina la silla de arriba abajo, mientras que un texto ordenando a los participantes que “se queden” presenta un dilema moral emotivo para muchos Tejanos. Antes de emerger de la oscuridad a las luces, los sonidos, y las comodidades de lo familiar, los participantes deben navegar un espacio nebuloso parecido al limbo.
En lugar de modificar un ambiente preexistente, en este proyecto Snyder construye una experiencia. Los temas de vida, muerte, esperanza, anhelo, renacimiento y redención se entrecruzan con el énfasis recurrente del artista en la posición de responsabilidad moral, social, y personal del espectador. En este Libro de los muertos, Snyder invita a los visitantes a considerar el arte, como la vida y eventualmente la muerte, como un viaje multifacético y laberíntico con sorpresas escondidas en cada rincón.
-Vanessa Davidson