Perdón por no haberte escrito

Jessica Halonen

En residencia: Sep 23 – Nov 19, 2019

Exposición: Nov 14, 2019 – Ene 12, 2020


Durante una visita con su familia en Michigan, Jessica Halonen encontró los documentos del servicio militar de su padre de la Guerra de Vietnam, donde fue mecánico de helicópteros.  Él nunca habló sobre sus experiencias en la guerra, por lo cual este descubrimiento fue tan esclarecedor como opaco. Entre los documentos oficiales de su estancia ahí, la artista encontró un sobre con parches de combate, una tarjeta navideña mandada desde Vietnam a sus padres y hermanos, y, de interés particular, un papel desgastado y doblado con un dibujo de un helicóptero. El papel, doblado para caber en un bolsillo, documentaba varias partes mecánicas y frases comunes tales como «hoy estoy muy ocupado» en inglés y vietnamita. A pesar de su antigüedad, las palabras y diagramas siguen sorprendentemente vibrantes. El texto incluye una intrigante combinación de tintas azules, negras y rojas, y es evidente que varias personas contribuyeron a su contenido.

Sorry I haven’t written (Perdón por no haberte escrito) fue inspirado por los artículos efímeros en el archivo de su padre, y el espacio de la galería en el cual se muestran las obras. Las formas rectangulares repetidas de la nota tamaño bolsillo, la tarjeta navideña, la cuadrícula de pie «ventanesca» de madera,  así como los paneles sobre los cuales están pintados, entablan un diálogo con las ventanas en el espacio.

Los elementos esculturales en esta exposición están hechos de varios materiales incluyendo madera, pan de oro, y vidrio soplado. Halonen elige sus materiales de manera deliberada, recordando el estampado dorado en la tarjeta de su padre y las bolsas de arena usadas como protección en el combate. El vidrio normalmente ofrece vistas sin obstrucción; sin embargo, como puede verse en las bolsas de arena y las ventanas alrededor de la galería, el vidrio también puede distorsionar y ocultar, recordándonos las cualidades más resbalosas de la percepción, la memoria, y el recuerdo.

Bajar PDF de las Notas de Galería para Perdón por no haberte escrito

Artista

Jessica Halonen

Austin, Texas, USA

Jessica Halonen creates sculpture and paintings that explore intersections between art, science, and history. She has engaged with topics such as genetic engineering in the pharmaceutical industry and the historical and metaphorical implications of the color blue. Her research-based work has been widely exhibited and was recently reviewed in Artforum.
Halonen received a MFA in Painting from Washington University in Saint Louis and has been an Artist-in-Residence at the MacDowell Colony, New Hampshire; Kunstlerhaus Bethanian, Berlin; and Core Program, Glassell School of Art, Museum of Fine Arts Houston. Her work has been included in numerous exhibitions, notably at The Contemporary Austin, the Dallas Contemporary, the McNay Art Museum, the Tang Teaching Museum at Skidmore College, the Museum of Fine Arts, Houston, and the Torrance Art Museum, Los Angeles. Her work is in the permanent collections of the Art Museum of South Texas, Fort Wayne Museum of Art, and the Museum of Fine Arts, Houston. Halonen was born and raised in Milford, Michigan and currently lives and works in Austin and San Antonio. Halonen is an associate professor of art in the Department of Art and Art History at Trinity University in San Antonio.
Photo credit: Lauren Grant

Ver más

Curador

Kelly Baum

New York, New York, USA

Kelly Baum is the Cynthia Hazen Polsky and Leon Polsky Curator of Contemporary Art at the Metropolitan Museum of Art. She has held curatorial positions at the Princeton University Art Museum (2007–2015), the Blanton Museum of Art (2002–2007), and the Museum of Fine Arts, Houston (2000–2002). Kelly has curated or co-curated over twenty-five exhibitions, including Carol Bove (2006); Nobody’s Property: Art, Land, Space (2010); New Jersey as Non-Site (2013), for which she received a Warhol Curatorial Research Fellowship; The Body Politic: Video from The Met Collection (2017); Delirious: Art at the Limits of Reason, 1950–1980 (2017), and most recentlyOdyssey: Jack Whitten Sculpture, 1963-2017. Her writing has been widely published in books and catalogues as well as in such journals as October and Art Journal. In 2018, she was a fellow in the Center for Curatorial Leadership.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista