Lordy Rodríguez

Lordy Rodriguez

Exposición: Jul 16 – Sep 9, 2001


Para su proyecto en ArtPace, Lordy Rodríguez continúa su exploración de la elaboración de mapas como una interpretación personal. Al incorporar elementos escultóricos y de video por primera vez, Rodríguez ha creado un nuevo trabajo basado en la geografía de Texas y la ubicación central de San Antonio dentro del estado de Lone Star.

La instalación de Rodríguez se compone de cuatro mapas dibujados a mano colocados sobre plataformas de formas irregulares y cuatro monitores de video. Sugiere una intersección de carreteras o un mapa en relieve dioramático, la instalación forma un eje ordinal. Los dibujos y los videos hacen referencia a cuatro road trip que el artista realizó durante su residencia. Viajando hacia el norte, sur, este y oeste desde San Antonio, Rodríguez documentó el asfalto en movimiento visto desde debajo del automóvil. Las imágenes resultantes son apenas reconocibles como una carretera, apareciendo como un desenfoque acelerado de gris y negro. Para indicar la ubicación exacta del artista en relación con el video, una pequeña luz marca un punto específico en cada mapa. Sin embargo, al igual que su trabajo anterior, Rodríguez solo proporciona pistas superficiales sobre cualquier lugar real. Los mapas, reconfigurados como geografías imaginarias, colapsan localizaciones locales y extranjeras, reales e inventadas. Estas cartografías no son más precisas que las imágenes en movimiento de una carretera no identificable.

Al introducir un elemento de tiempo en esta nueva obra, Rodríguez complica los intentos del espectador de conciliar viaje, origen y destino. El lento movimiento de la luz de «usted está aquí» sólo se puede presenciar a través de la paciencia o la repetición de visitas, y los paisajes abstractos que se mueven rápidamente desmienten una narrativa clara. La pregunta, «¿dónde estás?» está constantemente en juego.

Rodríguez ha utilizado consistentemente estrategias de reconocimiento y dirección equivocados para desafiar nuestras suposiciones sobre el significado de lugar. Visto en el contexto de la cultura automovilística estadounidense, que se hace bastante literal en este nuevo trabajo, Rodríguez reflexiona sobre los vínculos entre la memoria, la percepción y la cartografía. Al comentar sobre la naturaleza de su trabajo, Rodríguez ha dicho: “La cuestión de la realidad y las diferentes interpretaciones de lo que es ‘real’ están contenidas en el mapa”.

Artista

Lordy Rodriguez

Houston, Texas, USA

Lordy Rodriguez was born in 1976 in the Philippines, raised in Louisiana and Texas, and currently lives and works in Benicia, California. He obtained his BFA from the School of Visual Arts, New York, and his MFA at Stanford University. For several years he has been working on a series of ink drawings that critically look at the effect visual languages have on culture and identity through mapping and cartography. His recent exhibitions include, On the Line: Documents of Risk and Faith, Contemporary Art Center, Cincinnati, OH; Other Walks, Other Lines, San Jose Museum of Art, CA; Tahoe: a Visual History, Nevada Museum of Art, Reno, NV; The Map at Art, Kemper Museum, St. Louis, MO; States of America, Austin Museum of Art; Optimism in the Age of Global War, 10th Annual Istanbul Biennial, Istanbul, Turkey, (2007), The California Biennial, Orange County Museum of Art, Newport Beach, CA; as well as public art projects with the San Francisco Arts Commission at San Francisco International Airport, General Services Administration, Stanford University, Facebook, Williams College, and the City of Hayward.

Ver más

Curador

Lisa Corrin

London, UK

Related
Exhibitions

Vista