En las obras grandes, un hombre está de pie sobre un borde, a punto de saltar. La caída podría representar un principio o tal vez un final. Caerá a través de líneas diagonales que representan la transición, pero al final, muere por Modernismo — e incluso la muerte del Modernismo. Las nubes actúan como un obstáculo abstracto, una interferencia en algunos puntos en el fondo. En algunas áreas están en primer plano, borrando parte de la pintura. Los elementos formales forman la narrativa, porque ese es el lenguaje de la pintura. En las obras pequeñas, hay un hombre que sostiene una linterna en la boca que lo ilumina, proyectando fuera de su cuerpo. Estas pinturas tratan sobre la revelación, aunque están enturbiando o creando opacidad en vez de visibilidad, hacen lo contrario de lo que la luz debe hacer.
¿Las pinturas pretenden contar una historia en la exposición?
Las pinturas son parte de la misma serie, pero deben ser independientes entre sí. Son una secuencia de diferentes variaciones de lo mismo, el efecto del Día de la Marmota, repitiendo lo mismo hasta que se ha hecho definitivo o se han procesado todas sus posibilidades. Para mí, no se trata del proceso de elaborarlas sino de las ideas que están presentando.
¿Cómo se conecta la animación con las pinturas?
La animación encaja entre las ideas de las pinturas de suicidio y las de luz. El personaje corta agujeros en su camisa. En cada hoyo, aparece un ojo, como la figura mitológica de Argus. Al personaje le gustan los ojos, hasta que las luces se encienden. Entonces le da miedo y apuñala a los ojos, sangrado a través de ellos. Al final, él se reduce a una figura de palo, convirtiéndose en uno de los elementos fundamentales de la pintura.
¿Cuál es tu proceso para crear tus obras?
Las obras parten de bocetos. Así que dibujar es muy importante. La animación provino de dos dibujos, basados en una idea que tuve hace un par de años. Lleva tiempo destilar ideas y, por eso, el trabajo real de San Antonio no está en este espacio todavía. Podría tomar un año o seis meses procesar la experiencia.