Masa (materia más fría y oscura)

Cornelia Parker

Exposición: Jun 19 – Jul 20, 1997


En virtud de su inagotable permanencia, los monumentos y las instituciones cortejan la destrucción. Quizás es por eso que un rayo cayó sobre una iglesia bautista en Lytle, Texas y la quemó hasta los cimientos. Este evento interesó a la artista británica visitante Cornelia Parker, por lo que se dirigió a la iglesia para ver qué podía encontrar.

En su trabajo, Parker realiza una cirugía sensible pero decisiva en objetivos tan a menudo ridiculizados o contra los que se enfurecen: el monumento o el museo, la iglesia, la institución del matrimonio: cosas virtuosas, muertas, lumpen con textos explicativos adjuntos. Estas son las instituciones que tan a menudo no nos dejan espacio para respirar, que, de hecho, no respiran por sí mismas. Y la respiración es lo que permite que nuestro cuerpo sea más que un cadáver: bombear, moverse, crecer. «Los monumentos», dice Parker de manera delicada y correcta, son «difíciles de digerir». Incluso mientras vivimos y respiramos, arrastramos los cadáveres de nuestra cultura. Si tan solo estas cosas fueran tan mágicas como deberían ser. Si tan solo pudieran cobrar vida, no en forma de películas IMAX, sino como la presencia poderosa y mítica que deben ser. Quizás entonces también serían digeribles, y podríamos poseer la cultura, la religión, incluso el gobierno como una parte verdadera de nuestro ser cívico en lugar de cargar con ellos en enormes paquetes decorosos.

Aunque los monumentos son buenos objetivos, ni el ridículo ni la ira pueden contarse entre las estrategias de Parker. Más bien, se centra en la reanimación, en leudar a la institución con un delicado encanto. La verdadera prueba de la vida es la respiración, el ciclo perfecto de inhalación y exhalación, con diminutas muertes en ambos extremos. Parker encuentra el aliento de las cosas y elimina todo lo que lo obstruye. Los bautistas creían que su iglesia estaba destruida, muerta. Pero para Parker, simplemente se había detenido. De manera similar, en Exhaled Schoolhouse , cuando Parker encontró una escuela británica ahogándose con polvo de tiza, realizó una “exhalación” dibujando el polvo de tiza por todo el exterior del edificio.

Así como el Big Bang fue un evento creativo, las obras “explosivas” de Parker brindan al espectador una nueva forma de experimentar un objeto a través de la destrucción. En Treinta piezas de plata , Parker aplastó cientos de piezas de plata, trofeos, jarrones y bandejas compradas en las ventas de maleteros de Londres. Suspendidas en forma de discos, estas pesadas reliquias se volvieron más livianas que el aire, relucientes charcos de hermosos reflejos. En Cold Dark Matter: An Exploded View , Parker persuadió a un cuerpo escolar del ejército para que la ayudara a volar un cobertizo de jardín lleno de artículos cotidianos, que luego recogió y exhibió. De manera similar, aquí, en una galería vacía, Parker imaginó trozos de madera carbonizada de una iglesia de Texas quemada que se elevaba nuevamente como un cubo ordenado, como átomos inmóviles llenando una Misa mucho más grande (el nombre doble entendido de la pieza). Con toda la gracia de un móvil de Calder, este elemento formal básico, que connota arte puro y geometría, está suspendido en lugar de colgado: esta es una distinción importante. Estar suspendido es ser inmaterial, como el aliento. Ser colgado es morir por tu propio peso.

Una institución puede ser demasiado prístina y, por lo tanto, existir fuera de la vida. La evidencia del tiempo, de un mundo real, delata las grietas en la fachada, y aunque eso puede ser un anatema para el conservacionista o el historiador, Cornelia Parker buscará esa grieta y la ofrecerá como entrada al monumento. Si, en los días de antaño, un héroe era alguien que podía luchar contra el enemigo, en los tiempos modernos un héroe puede ser alguien que puede navegar por las instituciones para el resto de nosotros, uno que puede ir detrás de las líneas. En El Álamo, esa morgue de historia inventada, Parker convenció a las Hijas de la Revolución de Texas para que la dejaran pulir la plata de Samuel Colt. El deslustre resultante se convirtió en un «dibujo» en su pañuelo blanco, una polvorienta admisión de vida y cambio. Asimismo, la sombra proyectada de una pequeña araña que encontró en la casa de Mark Twain se convierte en un dibujo —un diminuto mandala de piernas con un centro pesado— de cómo los individuos viven y mueren en la historia.

Es cierto que las acciones de Parker son destructivas, incluso violentas: aplasta, explota, desmantela. Pero esta destrucción también es una conversión. Tome sus anillos de boda, por ejemplo. El anillo es un símbolo cerrado que une a dos con una justa medida de finalidad. Sin embargo, Parker dibuja el metal del anillo en un alambre delgado, estirándolo hasta el perímetro de una sala de estar, el lugar de la tranquilidad y la guerra domésticas. Entonces, el alambre, enrollado e intercalado entre vidrio, traza elegantemente los entrecruzados entrecruzados de un camino matrimonial. El objetivo de todo esto es devolver la vida a la institución, llevarnos a través de las pequeñas grietas de la fachada para encontrar nuestro propio lugar dentro, un lugar que está cargado de belleza en lugar de compromiso.

Por supuesto, se puede ver la misa como una efigie y una elegía. No hay más púlpito, no más bancos, incluso la Biblia de la iglesia fue ennegrecida por la ira irónica de Dios. ¿Por qué Dios está enojado? ¿Porque la iglesia se ha dejado morir o porque le han quitado el aliento de vida o qué? Sin embargo, en el cubo de Parker, las piezas carbonizadas más grandes están agrupadas en el centro del cubo, las más pequeñas hacia el perímetro. Hay un centro implícito (pero no encarnado), un núcleo de ímpetu del que emana el pequeño Big Bang; la divinidad, la ciencia y el vacío están presentes en la evidencia. Y la masa de la iglesia flota como un milagro, elevándose en una belleza sombría y etérea, simultáneamente todo lo que alguna vez fue, pero mucho más pura.

-Shaila Dewan
Shaila Dewan es escritora y crítica de arte en Houston, TX.

Artista

Cornelia Parker

London, England

London-based Cornelia Parker was born in 1965 in Cheshire, England. Parker has had numerous solo exhibitions, including shows at Chapter, Cardiff, England; The Serpentine, London; Eigen + Art, Leipzig, Germany; and Chisenhale Gallery, London. She has participated in many group shows, including Material Culture at the Hayward Gallery in London; and the 22nd International Biennial of Sao Paulo in Brazil. In the past few years, Parker’s reputation has grown as one of Britan’s most engaging artists, and she was selected as a finalist for the Tate Gallery’s famous Turner Prize.

Ver más

Curadores

Elizabeth Armstrong

Minneapolis, Minnesota, USA

Elizabeth Armstrong is a curator at the Walker Art Center in Minneapolis, Minnesota.

Leer biografía

Dana Friis-Hansen

Houston, Texas, USA

Dana Friis-Hansen is a senior curator at the Contemporary Arts Museum in Houston, Texas.

Leer biografía

Thelma Golden

New York, New York, USA

Thelma Golden is an associate curator at the Whitney Museum of American Art in New York and the branch director of the Whitney Museum at Philip Morris.

Leer biografía

David Avalos

National City, CA

Born in San Diego in 1947, David Avalos is a forceful societal observer and provocateur who employs confrontational gesture, poetic metaphor, philosophical inquiry, public interaction, and a variety of more standard art-making skills – video, sculpture, photography, etc. – in the creation of potent performances/installations/public art works. Long involved in the Chicano art movement, he has been student, peer, and mentor to three generations of artists/activists dedicated to social justice and the preservation and evolution of their cultural traditions. In is solo work as an artist, his ongoing collaborations with other artists, and in his role as a professor at California State University, San Marcos, Avalos extends the research and scholarship of contemporary inter-disciplinary discourse. He has been encouraged in that effort by the receipt of numerous grants and awards, including two National Endowment for the Arts Artist Fellowships, two Inter-Arts New Forms grants, and support from the California Arts council and San Diego County. Avalos’ work has been showcased in several solo exhibitions, as well as numerous group shows throughout the U.S. and in Mexico, Venezuela, Canada, and France. His collaborative works with other artists have addressed audiences in Turkey, England, Sweden, Spain, France, Mexico, and the U.S., engaging each local community in a discussion of identity, cultural tradition and change, public/private codes of behavior, and other issues of global concern.

Leer biografía

Maaretta Jaukkuri

Helsinki, Finland

Maaretta Jaukkuri is the Chief Curator of the Museum of Contemporary Art in Helsinki, Finland.

Leer biografía

Related
Exhibitions

Vista