Woman With A Camera (35 mm)

Anne Collier

Exposición: Jul 16 – Sep 13, 2009


Para su instalación en Artpace, Woman With A Camera (35mm) (Mujer con una Cámara), Anne Collier creó una pieza de proyección continua con diapositivas que presenta cuadros de la película de 1978 Eyes of Laura Mars. La artista compró un rollo clásico de 35mm de los avances de la película y transformó los cuadros individuales en diapositivas. Eligió dieciocho imágenes de una secuencia temprana en el avance promocional que muestra a la actriz principal, Faye Dunaway, en el proceso de tomar una fotografía y su subsecuente reacción a lo que presencia fuera de pantalla. Las diapositivas son proyectadas a intervalos de veinte segundos y el ciclo completo dura aproximadamente seis minutos. Aunque la instalación tiene una sensación seudo-cinematográfica, Collier no intenta promocionar o emular la película. Por el contrario, ella investiga la incongruencia entre cómo experimentamos el tiempo cinematográfico y el tiempo fotográfico al aislar las imágenes cinemáticas de manera que asemeje imágenes fijas.

Al entrar a la instalación de Collier, los espectadores se ven confrontados con elementos escuetos: un cuarto oscurecido, hileras cortas de sencillos bancos, una pantalla independiente inclinada ligeramente lejos de la entrada y un proyector que avanza las diapositivas que muestran cuadros de Eyes of Laura Mars. La tranquila sala, caracterizada por tan sólo el sonido del proyector avanzando a la siguiente diapositiva, crea un ambiente híbrido que se puede interpretar como parte micro-cine y parte salón de lectura de historia del arte. Conforme los espectadores se internan en una contemplación metronómica de la secuencia de diapositivas, un sentimiento de narrativa e intensificada anticipación comienza a desarrollarse, sólo para quedar sin resolver conforme el proyector regresa a la secuencia inicial. Este enfoque libre y formal de imágenes cargadas con contenido emotivo es un aspecto característico de la obra altamente conceptual de Collier, y con esta instalación, presenta también el elemento del tiempo.

La presentación de elementos de la película Eyes of Laura Mars de la artista, evoca su serie fotográfica en curso que se enfoca en representaciones de modelos o actrices posando como fotógrafas, tal como Women With Cameras (2007) y Woman With A Camera (Cheryl Tiegs/Olympus #1) (2008). Woman With A Camera (díptico) (2006) es una díptica basada en fotogramas publicitarios nuevamente de Eyes of Laura Mars que contienen imágenes similares de Dunaway con su cámara. Acerca del tema de fotógrafas, Collier dice que “estas imágenes típicamente refuerzan estereotipos altamente estilizados y por lo general altamente sensualizados.” La artista reconoce que esas imágenes también aluden a los aspectos de su propia biografía: sus fotografías de fotógrafas y equipo fotográfico pueden ser interpretadas como sustitutas de la misma Collier.

Collier explica que ella está “intrigada con pensar en convenciones fotográficas existentes o manifestaciones de imágenes fotográficas existentes y mis intentos de infectar o interrumpir dichas convenciones con narrativas más personales, incluso si éstas son sólo aludidas a o sugeridas en.” Collier con frecuencia utiliza el motivo del ojo a manera de presentar una narrativa universal y personal combinada en su obra. La artista está interesada en los ojos no sólo porque expresan emoción y sentimiento, pero también porque son análogos en su función a la grabación de una cámara del mundo exterior. Al sintetizar el ojo y la cámara, personal y universal, y emotivo e indiferente, Woman With A Camera (35mm) de Collier continúa sus investigaciones en la naturaleza de la imagen fotográfica.

 

 

Artista

Anne Collier

New York, New York, USA

New York-based artist Anne Collier photographs existing objects-including movie publicity stills, record sleeves, posters, magazines, and self-help manuals-in staged tableaux that she considers to be a form of photographic still-life. Her forensic, even detached, approach to making images is seemingly at odds with the often highly emotive and melancholic subjects she depicts. Referencing both popular culture and the growth in pop psychology since the 1970s in her art, Collier is drawn to the previous lives that these typically secondhand artifacts reveal through the traces of their former use. Her exploration of the act of looking and the mechanics of the photographic process has resulted in a highly conceptual yet strangely visceral body of work that considers the thresholds between the personal and the universal.
Collier received her MFA from UCLA in 2001. She has had solo exhibitions at Galerie Giti Nourbakhsch, Berlin, Germany (2009); Bonner Kunstverein, Bonn, Germany (2008); Marc Foxx, Los Angeles, CA (2008); Open Eye Gallery, Liverpool, United Kingdom (2008); Presentation House Gallery, Vancouver, Canada (2008); and Anton Kern Gallery, New York, NY (2008). Her work has been included in many group exhibitions, including The Living and the Dead, Gavin Brown’s Enterprise, New York, NY (2009); Correspondences, Galerie Mezzanin, Vienna, Austria (2009); Dispersion, Institute of Contemporary Arts, London, United Kingdom (2008); and Unknown Pleasures, Aspen Art Museum, Aspen, CO (2008).

Ver más

Curador

Kitty Scott

Banff, Canada

Kitty Scott assumed her current position as the Director of Visual Arts at The Banff Centre in 2007. She has curated numerous exhibitions including Paul Chan: 7 Lights, Serpentine Gallery, London, England (2007); Runa Islam: Conditional Probability, Serpentine Gallery (2006); Art Metropole: The Top 100, National Gallery of Canada, Ottawa (2006); and Daniel Richter: Pink Flag, White Horse, The Power Plant, Toronto, Canada, traveled to the Morris and Helen Belkin Art Gallery, Vancouver, Canada, and the National Gallery of Canada (2004-05), co-curated with Wayne Baerwaldt and Scott Watson. She has written for publications such as Art On Paper, Flash Art, and Canadian Art. Scott has served on numerous juries including RBC Painting Prize, Vancouver, Canada (2008); VOLTAshow03, International Art Fair, Basel, Switzerland (2007); Art Forum Berlin International Art Fair, Germany (2007); and Hnatyshyn Foundation Visual Arts Award, Ottawa, Canada (2006).
Photo by Paul Butler

Ver más

Related
Exhibitions

Vista