Narrative/Memory/Navigation

Marie Lorenz

Exposición: Jul 26 – Oct 14, 2007


El proyecto de Marie Lorenz en Artpace, Narrative/Memory/Navigation [Narrativa/Memoria/Navegación], por primera vez le ha dado oportunidad de integrar sus prácticas divergentes en una sola instalación, aunque compuesta por elementos contrastantes, seleccionados de diferentes historias de viaje.

El núcleo lo conforma su exploración del San Antonio River, destino turístico económicamente importante que se identifica fácilmente con la ciudad, al igual que el Álamo. Durante su inicial visita de sitio este pasado mes de marzo, su intento de trazar el origen, la trayectoria y el fin de la vía fluvial, reveló una discrepancia con mapas, guías y demás documentos que registran dónde fluye el río y cuándo. Inspecciones aéreas mostraron que muchos tramos del río, marcados como vías fluviales en mapas, eran de hecho barrancas completamente secas y cubiertas de hierba y desperdicios.

No obstante, el viaje de Lorenz de cuatro días por el San Antonio River –tras precipitaciones de niveles casi récord este mes- se transformó en una travesía interrumpida sólo a veces por la necesidad de transportarse por tierra. Originalmente su bote de madera contrachapada debió de enfundarse con vinilo cubierto de poliuretano, pero la barca que Lorenz finalmente construyó y piloteó, únicamente contó con una envoltura improvisada hecha de plástico en pliegues y cinta adhesiva. El bote, el cual se exhibe como reliquia en la exposición, llevó a Lorenz a partes del río que usualmente no se consideran navegables. Así le fue posible remar, armada con permisos oficiales (y sin ellos), tanto por las áreas desarrolladas del Riverwalk –normalmente restringidas a tráfico comercial oficialmente permitido- así como por áreas al sur del distrito King William, contempladas como innavegables en cualquier época del año.

Antes de este viaje, Lorenz comenzó a trabajar una serie de cinco tallas en planchas xilográficas, cada una de las cuales representa un momento descrito en el diario de algún explorador: Robert Juet, primer oficial de Henry Hudson en su excursión por el Hudson River de Nueva York en 1609; Donald Crowhurst, quien desapareció en el mar -se supone que cometió suicidio- tras tratar de fingir la circunnavegación de la tierra en 1969; William Clark, quien acompañó a Meriwether Lewis en su famosa expedición hacia la costa del Pacífico de Estados Unidos; Thor Heyerdahl, renombrado explorador noruego y arqueólogo, cuya travesía a bordo de la balsa Kon-Tiki comprobó que las antiguas culturas Sudamericanas pudieron haber navegado y poblado el Pacífico Sur y finalmente la propia Lorenz, capitana del Tide and Current Taxi [Taxi de Marea y Corriente], exploradora de vías acuáticas urbanas. Las imágenes de cada talla se ven acompañadas por alguna frase titular tomada del diario del respectivo explorador, en referencia a la escena representada.

Paralelamente a su viaje por el río, Lorenz realizó una serie de frotajes de sus tallas en madera, manipulando el papel y recomponiendo información de diferentes placas xilográficas en una sola hoja. Estos dibujos compuestos, que cubren los muros de la instalación, dejan de representar su contexto original, para transformarse en ilustraciones de la exploración del San Antonio River por la artista.

De esta manera, los espectadores se enfrentan a imágenes de la artista a la orilla del agua, de torres de transmisión radiofónica, diques, torres eléctricas, cascos de barcos, cadáveres en descomposición y otras imágenes dispares, tanto del viaje de la artista, como de sus históricos compañeros viajeros. Ninguna de éstas puede integrarse dentro de algún relato congruente o momento en particular de su viaje. Los incidentes de la aventura, real o imaginaria, más bien se repiten y combinan –como la memoria- a través de las diferentes composiciones. A manera de los diarios de los exploradores, Lorenz emula aquí hechos documentales y ornamentación, con el propósito de que la posteridad convierta lo que serían incidentes mundanos, en aventuras de descubrimiento.

– Matthew Drutt

 

Artista

Marie Lorenz

New York, New York, USA

Marie Lorenz explores urban waterways, collecting and documenting found objects and recording them in different ways, by printing, casting, or making videos. Her ongoing project The Tide and Current Taxi is a rowboat water taxi in the New York Harbor, operated by the artist to coincide with strong tidal currents. She received a BFA from Rhode Island School of Design and an MFA from Yale. Lorenz has received grants from Artists Space, the Harpo Foundation, and the Alice Kimball English Travel Fellowship. In 2008, she was awarded the Joseph H. Hazen Rome Prize for the American Academy in Rome. Her work has been shown nationally and internationally, from High Desert Test Sites in Joshua Tree, California, to MoMA PS1, New York. She has completed solo projects at Ikon Gallery in Birmingham, England, Locust Projects in Miami, and at Jack Hanley Gallery, New York.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista