No es nueve uno uno

Ken Little

Exposición: May 13 – Sep 19, 2010


Las esculturas de Ken Little (invierno de 1995), el segundo artista que aparece en el tributo de un año de WindowWorks de Artpace a los residentes anteriores, exploran las connotaciones simbólicas de materiales variados y algo poco ortodoxos. Artículos de taxidermia modelados por prendas de cuero, prendas de vestir confeccionadas con billetes de un dólar, una casa amurallada por las páginas de una Biblia… su obra cuestiona la identidad del sujeto reemplazando su superficie literal por una simbólica. A medida que ensambla estos objetos, los significados simbólicos chocan entre sí y con el conjunto de la escultura, poniendo en marcha un ciclo de reinvención que ataca al espectador con multitud de posibles significados. La estética rectora de Little es un acto de constante cuestionamiento, que redefine sus esculturas en su totalidad, desde el objeto individual más pequeño hasta la esencia misma de su tema.

«It’s Not Nine One One , 2010, sigue un trabajo que comencé en 2006 con una instalación en Griffner , Austria. Ese pieza, Seguridad nacional, fue un simple sin puerta valla de jardín de estacas blancas con la forma de los Estados Unidos continentales. Sin puertas allí Ino hay forma de entrarpara y no hay salida del recinto, que significa tla valla blanca as un símbolo del sueño americano y la pesadilla americana. Seguridad nacional era tarde Destacados como parte de Texas Bienal 2009 en Austin, Texas, y está instalado actualmente en HemisFaire Aparcar en San Antonio como pieza complementaria de No es nueve uno Uno. «- Ken Little

La imagen de contorno del La frontera americana es iconoic: una mezcla de elementos geológicos naturales como ríos y costas, combinada con una construcción cartesiana de líneas imaginarias tendidas a lo largo del paisaje para separar grupos políticos, étnicos e ideológicos. La frontera de los Estados Unidos es la demarcación legal de nuestras fronteras, creando ciudadanos, extranjeros e inmigrantes, legales e ilegales.

En vibrante neón azul y rojo, no es nueve uno uno representar s el contorno de «los 48 inferiores«Estados continentales como visto desde Canadá; mimisma cosa aparecers estar al revésabajo. Tél Htierra de tierra de América es representado por un corazón, también al revésabajo. Esta es una vista perfectamente natural de la U. S. _ , una nación de inmigrantes. La percepción de nuestra frontera y su protección o su vulnerabilidad depende de en qué lado de la línea se encuentre.

Sobre el programa

Organizados en las ventanas de Main Avenue de Artpace San Antonio, los proyectos de WindowWorks activan la experiencia de visualización de arte desde el nivel de la acera, extendiendo el diálogo sobre el arte contemporáneo más allá de los espacios tradicionales de las galerías.

Ken L ittle quisiera agradecer a Matthew Drutt , Ri ley Robinson y a todo el personal de Artpace , Heimo Wallner, Austria (donde Seguridad nacional fue la primera comunicaciónissioned y exhibido), y Cathy Cunningham pequeña, OMS colaboró en el diseño y fabricación de tel neón para No es nueve uno Uno.

Esta exposición es apoyada en parte por The Cultural Collaborative, una división de la Oficina de Asuntos Culturales de la Ciudad de San Antonio. La exposición de Seguridad Nacional by Ken Little fue organizado y patrocinado por Artpace San Antonio en colaboración con Public Art San Antonio.

 

Artista

Ken Little

San Antonio, Texas, USA

Ken Little was born in 1947 in Canyon Texas. He was a graduate in the first Bachelor of Fine Arts class at Texas Tech University in 1970. He went on to earn a Masters of Fine Arts at the University of Utah in 1972. Since 1972 he has held tenured positions at major universities, including The University of Montana at Missoula, The University of Oklahoma in Norman. Since 1988 he has been a professor of Art in Sculpture at The University of Texas at San Antonio.
Ken Little is a nationally recognized artist who has been granted two Visual Arts Fellowships by the National Endowment for the Arts in1982 and 1989. Since 1993, he has maintained a working studio and Rrose Amarillo, an alternative exhibition space in downtown San Antonio. His work in various media has been shown extensively both nationally and internationally. In south Texas he has exhibited at such venues as Finesilver Gallery, The Southwest School of Art and Craft, and the Blue Star Contemporary where he was a board member from 1989 to 1995.
Over the years, Little’s work has been featured in over 40 one person exhibitions in national and international venues such as: The Washington Project for the Arts, Washington DC; The John Michael Kohler arts Center in Sheboygan Wisconsin; The Forum for Contemporary Art, St. Louis; Diverse Works in Houston; and The Honolulu Academy of the Arts. His work has also been featured in over 200 group exhibitions at institutions like: The Contemporary Art Museum in Houston; The Renwick Gallery of the Smithsonian Institute in Washington, DC; and The Museum of Fine Arts in Boston.
Little also happens to be a songwriter and a performer. He plays guitar and sings in two bands, Rodeo Ho Ho and the Swingbillies. He has one CD out titled, “Simple America” which contains his original material. Look for band dates on the website soon.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista