¿Cómo influye la historia en tu obra?
En Artpace he estado investigando el punto cuando el dinero se volvió abstracto, y los orígenes de la abstracción en el sistema financiero. Estoy interesada en el cambio de los sistemas de monedas, mercancías y las cosas físicas a este mundo de la contabilidad de papel y, más recientemente, el comercio digital. El programa se llama Hold Nothing y consiste en una serie de vasijas, cofres y dos enormes armarios. Todos los objetos se basan en piezas del taller de muebles Medici Grand Ducal Furniture, un grupo de artesanos que produjeron muebles para los Medici y otras familias florentinas ricas durante el período del Alto Renacimiento. La escala de los gabinetes es rara, porque son grandes pero no muy profundos. De hecho, no tenían ninguna función; los gabinetes eran enormes muestras de riqueza.
Los antropólogos teorizan que cualquier objeto puede funcionar como moneda: para los aztecas fue el grano de cacao; en África occidental y China fueron las conchas cauries. En el contexto de la exposición, me imagino que las baldosas cerámicas fungen como medio de acuñación. La cerámica es en realidad un medio interesante con el cual trabajar porque las formas de cerámica a lo largo de la historia han prestado atención a siglos anteriores, tomando un patrón y revisándolo, que es lo que están haciendo estas piezas. La textura en algunos de los azulejos en realidad viene del estacionamiento afuera del taller Artpace.
Con muchas de tus obras siendo guiadas por la investigación y que involucran materiales mezclados, ¿de qué manera se ha convertido San Antonio en un ambiente íntimo para estas nuevas obras?
Antes de mi primera visita a San Antonio, pasé tiempo en Florencia investigando a los Medici, una de las primeras e importantes familias bancarias. Cuando visité San Antonio vi muchos edificios bancarios antiguos de la edad dorada de la banca, incluyendo el antiguo edificio del Banco Travis al otro lado de la calle de Artpace. Mientras que la arquitectura de San Antonio no está literalmente presente en el trabajo, esta era de la banca estaba muy presente en mi mente.
El programa se basa en muchas referencias a las Artes Decorativas; ¿puedes decirnos más acerca de los gabinetes, y cómo tomaste la decisión de hacerlos?
La idea de este recipiente vacío me pareció una interesante metáfora para el valor y la idea de asignar valor a los medios de intercambio. En el contexto de la exposición las piezas se activan una vez durante la apertura, cuando serán recogidas y movidas mientras estoy leyendo un texto, rastreando esta historia de valor monetario, valor personal, valor arbitrario y valor especulativo. Me gusta pensar sobre estos objetos como objetos en movimiento y cosas que pueden ser modificadas según cómo los usamos y dónde existen en el espacio y el tiempo. El valor de este objeto es sólo el que uno le asigna. Una de las razones por las que decidí realizar estas obras fue porque estaba interesada en la pregunta de lo que significa hacer escultura cuando nuestro mundo se ha vuelto tan digital y efímero.