Traveler’s Notes: San Antonio 2013.5.28–2013.7.14

Pak Sheung Chuen

En residencia: May 21 – Jun 15, 2013

Exposición: Jul 11 – Sep 15, 2013


¿Cuál fue tu proceso artístico aquí en San Antonio?

He escrito en el periódico durante casi 10 años. Los periódicos son la grabación, escritura y lectura diarios que se relacionan con la vida diaria de las personas. Mi obra es muy cercana a esta naturaleza. Intento explorar mi ciudad todos los días; se convierte en uno de mis hábitos. Cada día salgo, exploro y escribo. Intento realizar y visualizar lo que pienso al tomar fotografías, hacer algún tipo de intervención, o tomar un video. Me parece que esta visualización también incita a mi lector a pensar que mi obra está en su mano. Pero estoy muy seguro de que mi obra está en su reacción. Cuando me encuentro con alguien, una idea instantánea brota. Esta es la parte más profunda de mi creación, y me enfoco en eso.

 

¿Cómo determinaste qué ideas y texto poner en tu galería?

Registro todas mis ideas en mi computadora y las clasifico en diferentes áreas, tal como «religión». Tengo una conexión muy fuerte con las prácticas religiosas. Otra área es «el cuerpo»: cómo el cuerpo puede estar fuera del cuerpo. Y al estar separado de mi familia, siento a veces la necesidad de trabajar solo. Además, «el mapa.» Trato de usar el mapa para ubicarme. Cuando no tengo ninguna dirección en mente o no tengo algo que hacer, elijo una esquina de un mapa y camino diagonalmente a través de él. He intentado hacer la sala como una caja de meditación. Cuando la gente entra, ve texto instalado que desencadenará su imaginación. Espero que las personas copien estas frases y las reescriban o escriban en su casa. Mirarlo todos los días va a crear interés y significado y tal vez algún día, se convertirá en una parte de ellos.

 

¿Cuáles son tus sentimientos respecto a viajar y tus ilustraciones?

Para mi, viajar es una práctica espiritual. Se relaciona con los antecedentes históricos del peregrino. Especialmente cuando viajas solo, te vuelves muy consciente de tu cuerpo y tu participación. Sigues hablando de manera natural, pero este tipo de plática no es con alguien más, es contigo. Trato de volverme una persona más armoniosa. Me gusta el silencio, y creo que me hace tener un mayor sentido de seguridad. Al mismo tiempo, también me pongo en lo que algunos pueden llamar a situaciones peligrosas. Salgo de noche, y me dijeron que es peligroso. Pero la noche es cuando quiero viajar porque la noche tiene tentación.

 

¿Cómo te ha afectado la distribución de la ciudad de San Antonio?

Todo mi arte se basa en la escala humana y los lugares en los que puedo caminar, pero San Antonio es muy grande. Por ejemplo, al caminar durante tres horas en Hong Kong, veo un montón de cosas diferentes porque es muy denso. Aquí en San Antonio es muy diferente, porque en una hora de distancia a la siguiente, la ciudad no tiene mucha variación. Así que cambié mi plan y me subí a un autobús para ayudarme a ir y venir a un destino. Esto me permite un área más amplia para observar y explorar mayores diferencias dentro de la ciudad.

 

Artista

Pak Sheung Chuen

Hong Kong, China

Born in Fujian, China, in 1977, Pak Sheung Chuen immigrated to Hong Kong in 1984. He obtained his BA in Fine Arts and Theology from Chinese University of Hong Kong in 2002. From 2003 to 2007, his work was published in the Hong Kong newspaper Ming Pao, and has been included in numerous solo exhibitions, including Killing 3000 (2012) at the He Xiangning Art Museum in Shenzhen, China; Hong Kong Diary (2010) at the Hong Kong Museum of Art; Making (Perfect) World in the Hong Kong Pavilion at the 53rd Venice Biennale in 2009; and page 22 (2008) at the 58th Street Branch Library in New York. He is the recipient of The Best Artist, Chinese Contemporary Art Awards 2012, Beijing, and the Frieze London Best Stand Prize at the 2012 Frieze Art Fair.

Ver más

Curador

Hou Hanru

San Francisco, California, USA

Hou Hanru is the curator of the 5th Auckland Triennial which debuts in 2013. Between 2006 and 2012, he held the position of Director of Exhibitions and Public Programs at the San Francisco Art Institute (SFAI). As Director, he conceived and executed exhibition in SFAI’s Walter and McBean galleries. Additionally, he served as the Department Chair of Exhibition and Museum Studies, affording students international expertise and mentorship. In 2005, he collaborated with Hans Ulrich Obrist and Guo Xiaoyan, co-curating the 2nd Guangzho Triennale in his native China. More recently, Hanru curated the 2009 Biennale de Lyon. He is a consultant for several international art institutions that include the Solomon Guggenheim Museum, Deutsche Bank Collection, Global Advisory Committee of the Walker Art Center in Minneapolis, and the Contemporary Art Museum in Kumamoto, Japan. Equally known for his prolific writing, Hanru is the French Correspondent for Flash Art International and a regular contributor to publications that include Frieze, Art Monthly, Third Text, Art and Asia Pacific, and Atlantica.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista