Los felinos dientes de sable, son el tema principal del tablón expresivo de E.V. Day, CatFight (Pelea de gatos/mujeres). Continuando con su investigación sobre los temas de la feminidad a través de la utilización de prendas, accesorios y otros objetos, los esqueletos de dientes de sable enredados en batalla, sirven como metáfora de una lucha de poder o “pelea entre mujeres” por territorio o dominio.
Al entrar a la exhibición, el espectador encuentra los esqueletos de dos hembras dientes de sable adultas suspendidas del techo con monofilamentos gruesos (normalmente usados para pescar). Estas icónicas übermothers o supermadres del reino animal están congeladas en medio de un gesto agresivo, donde una ejerce supremacía sobre la otra. Las felinas, vistas por todos lados, ocupan un lugar predominante. Cada figura es de color marfil, excepto por la cubierta plateada que adorna sus dientes y garras, haciendo alusión a los accesorios que pudieran distinguir a las hembras de los machos.
Aunque los huesos en exhibición fueron moldeados a partir de animales descubiertos en el rancho con pozos de alquitrán, La Brea en Los Ángeles, California, Day descubrió durante su investigación que hay una conexión con San Antonio. Durante la edad de hielo, estos súper felinos deambularon por las cuevas cerca de San Antonio, y el esqueleto de un felino diente de sable local está en el Centro de Ciencias Naturales de Texas en la Universidad de Texas en Austin. La instalación de Day trasciende las exhibiciones tradicionales de museo con ilumi- nación dramática y líneas de apoyo prominentes y resplandecientes. Además, su concepto para esta pieza es bastante diferente a los objetivos didácticos de una exhibición de historia natural.
Las obras esculturales previas de Day contaron con disfraces, ropa interior y trajes isotérmi- cos, materiales que típicamente cubren el cuerpo, para contar historias. Para CatFight, ella se enfoca en la figura, aunque esquelética. Este cambio en el enfoque en la presencia en vez de la ausencia, es una direc- ción relativamente nueva para la artista, quien comenzó trabajando intensamente con la figura en Portable Cat Fight de 2007. En esa obra, ella tomó dos esqueletos de gatos, del tamaño de felinos domesticados y los colgó entre las paredes exteriores de un cubo en forma de jaula para aves. A diferencia de los gatos en Portable Cat Fight, aquí, los esqueletos de mayor peso están lastrados por la gravedad en vez de otros métodos de sujeción tales como ganchos, una característica de la obra de Day.
Una intrigante síntesis de un diorama de historia natural, cuadrilátero de boxeo y pelea estilo telenovela, CatFight reanima los huesos de una criatura extinta para hacer un comentario firme pero juguetón sobre los estereotipos contemporáneos sobre los géneros. Los huesos adoptan un nuevo significado e importancia: pueden ser vistos como sustitutos de actrices jalándose el cabello y arañándose una a la otra por la atención de un amante, o por la envidia que aparece cuando la posición social de una eclipsa a la otra. Cualquier espectáculo importante requiere la presencia de espectadores, y las serpientes en la exhibición sirven como contraste masculino a la asociación femenina de las felinas. Cualquiera que sea la interpretación de la obra, es claro que Day evoca con éxito, las poderosas narrativas a través de su manipulación de objetos.
—Alexander Freeman, Education Curator