




En Artpace, Rodríguez-Díaz presenta dos entornos visuales que exploran temas de colonialismo y representación titulados “ Espléndida pequeña guerra. En la galería, el artista ha pintado las paredes de negro y exhibe dos murales a gran escala dibujados con tiza. En la tradición de los muralistas políticos, Rodríguez-Díaz hace collages de imágenes extraídas de diversas fuentes históricas y culturales, incluidos mapas del Caribe y México, La Virgen de Guadalupe, el Taco Bell Chihuahua, el Tío Sam y el Álamo. Una cortina de monedas de un centavo divide el espacio del patio adyacente. El artista pide que los visitantes dejen monedas de un centavo en los cascos de soldado en el espacio de la galería en beneficio del Centro Esperanza Paz y Justicia de San Antonio.
En el exterior, Rodríguez-Díaz utilizó una fachada del edificio de ArtPace como lienzo para un enorme mural eléctrico. Un autorretrato, construido con miles de bombillas de colores, muestra el mensaje «Ahora me ves, ahora no». Esta obra de arte público experimental inyecta accesibilidad y humor en un comentario social sobre la historia y la representación cultural. En reconocimiento del centenario de la firma del Tratado de París, la pieza se iluminó todas las noches a las 6:00 p.m.
-Alexander Grey