Protección, protección, protección

Annette Messager

Exposición: Ene 15 – Feb 26, 1995


Una entrevista con Annette Messager por Frances Colpitt

Frances Colpitt: Existe una conexión en su trabajo entre la fragmentación y la acumulación. El cuerpo se fragmenta en fotografías de partes del cuerpo, orejas y pies por ejemplo, o al usar solo la cabeza de los pájaros. También eres un coleccionista, acumulando muchos objetos. ¿Podría hablarnos de cómo se relacionan esas dos ideas?

Annette Messager: ¡Has respondido la pregunta! … Hago fragmentaciones del cuerpo para recolectarlas y armarlas.

FC: ¿Entonces estás construyendo un cuerpo de una manera metafórica?

AM: Sí, con hombre y mujer juntos. No es un hombre, no es una mujer. Es humano y son todas las personas. Tomo fotografías de parte de la nariz de alguien, parte de la pierna de otra persona y partes de otras personas, y luego se convierte en una sola persona.

FC: Los pajaritos en sus disfraces también son el resultado de un proceso no solo de acumulación, sino de construcción de una criatura. ¿Está bien?

AM: ¡Sí, tal vez soy Frankenstein! Sí, fue una mujer, Mary Shelley, quien escribió la historia. Ella creó a un hombre en su historia y él creó a otra persona. Creó a partir de las partes de otras personas. En mi trabajo, las partes de los cuerpos son mis milagros. Tengo las fotos, mis milagros, en mi laboratorio donde tomo una parte de un cuerpo y luego una parte de otro, y todas me pertenecen. Los animales también. Les pongo máscaras para disfrazarlos. Nunca tomo una foto de una cara porque una cara es alguien, un brazo no es reconocible como alguien. Cuando tomas una fotografía del rostro de alguien, lo identifica como alguien, pero si tomas solo un fragmento, son todos. No es una sola persona. Mucha gente piensa que mi trabajo se trata de sexo, o la gente dice que solo estoy mirando una parte del cuerpo, porque los genitales están incluidos. Eso es una tontería porque hay ojos, narices y también oídos. Las partes sexuales del cuerpo que fotografío son solo una cosa. ¡Pero también tenemos sexo!

FC: Los títulos de tus obras suelen ser posesivos, Mes Trophes , Mes Effigies . ¿Los consideras autobiográficos?

AM: Son una colección de posesiones. Si coleccionas algo, empiezas a entenderlo, cómo encaja en tu colección. Recojo el trabajo para saber cómo existen las cosas.

FC: Se me ocurre la idea de que si estás construyendo estos pequeños animales completando sus cuerpos con disfraces, entonces, como Frankenstein, también estás afirmando una especie de poder y realizando magia.

AM: Sí, eso es arte. Es poseer para comprender el mundo.

FC: ¿Las pociones, las botellitas que compraste en las botánicas aquí en San Antonio, son parte de la magia?

AM: Sí, son para el cuerpo, para la buena suerte, para la buena salud y para el amor.

FC: ¿Se supone que debes beberlos?

AM: No, no es una bebida, es un perfume.

FC: ¿Huele bien?

AM: Tengo muchos de ellos y hay que abrirlos para ponerles los pequeños hilos. Después de trabajar con ellos, tengo el perfume por todas partes. ¡Todos juntos huelen fatal!

FC: ¿Son todos positivos, todos por cosas buenas?

AM: Eso espero.

FC: ¿No es magia negra?

AM: Sí, eso también … Es muy bonito, es muy sencillo y muy ingenuo pensar que si tienes una botella el mundo cambiará y serás feliz. Es como ir a la iglesia a rezar y llorar. Sin embargo, las imágenes son en sí mismas muy hermosas y me conmueven profundamente.

FC: ¿No crees que funcionará? ¿No crees en la magia?

AM: Quiero creer en algo, pero es difícil pensar que funcionaría. Pero necesitamos tener cosas así. En las iglesias mexicanas hay muchos milagros, que siempre representan partes del cuerpo, y están suspendidos en la forma en que cuelgo los objetos en mis espectáculos.

FC: Antes de hablar contigo hoy, pensaba que la fragmentación en tu trabajo era simplemente una respuesta cultural a la fragmentación de la sociedad contemporánea, pero no es eso. La mía es una interpretación más pesimista.

AM: Sí, me encantan los libros de Roland Barthes, especialmente Fragments d’un Discours Amoreux [Fragments: A Lover’s Discourse] . Es un libro muy hermoso. Fue muy importante para mi. Dice que puedes hablar sobre el cuerpo que amas solo en partes. Cuando ves a alguien que amas, dices «Me gusta tu boca, me gustan tus ojos». Usted ve y puede hablar solo de partes del cuerpo, en lugar del todo.

FC: ¿Tu trabajo también trata sobre la muerte y la mortalidad?

AM: Incluye algo sobre la muerte, y sobre el amor, porque las fotos siempre tienen algo que ver con la muerte. La fotografía es como una taxidermia. Es como los animales que utilizo. Se plantean para que parezcan vivos, pero están muertos. Su tiempo ha pasado. Las fotos tienen que ver con el tiempo y la pérdida y la conclusión. Las fotografías son muy negras, blancas y negras. En las fotos, es como si alguien estuviera muerto.

Y también, me gusta usar estos materiales no solo por lo que significan, sino por el sentido visual, por la belleza. Tengo las botellitas con sus diferentes colores, las fotos, las redes, los pájaros. Para mí lo visual es muy importante. Todo va unido y va unido, como la comunión de los animales, lo que significa y lo que parece. El título de mi programa aquí es Protección, Protección, Protección … Las redes, los milagros y los frascos de perfumes nos protegen. Las redes también encierran y ocultan las cosas que están adentro. No puedes tocar lo que está protegido por las redes, pero puedes ver a través de ellas. Con este espectáculo, el espectador es como un voyeur. Cada espectador desarrolla su propia interpretación de mis propuestas. Una pulga que nace por la mañana es una abuela por la tarde.

-Frances Colpitt

Artista

Annette Messager

Paris, France

Annette Messager was born in Berck-sur-Mer, France, and now lives and works in Paris. After achieving acclaim as an artist in Europe, Messager has come to the attention of museums and galleries worldwide. In 1995 her work appeared at the Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris, the Los Angeles County Museum, and the Museum of Modern Art in New York.
Art in America, March 1994, comments that Annette Messager “seems to treat taxidermy and photography as interchangeable in their capacity to preserve living things for eternity.” For her installations, Messager uses dead birds and animals, photographs, stuffed toy animals, knitted garments, and written words which appear to unravel like so much yarn on the wall. The artist deconstructs and then reconfigures the world, working in series with names like Effegies, My Trophies, and Voluntary Tortures. According to French critic Mo Gourmelon, “the works of Annette Messager do not necessarily go hand in hand with the morbid, although they seem to rub shoulders with it.” He further suggests that her work exists “between the lightness of a daydream and the darkness of a nightmare.”
Messager is an inveterate collector of objects and images. She arranges them in relationship to each other in ways which jar the viewer. She also deals with fragments of the human body, inquiring into the nature of human identity and the role of women in society, including her own.

Ver más

Curador

Robert Storr

New York, NY

Related
Exhibitions

Vista