Prototype for a Nonfunctional Satellite (Design 2, Build 1)

Trevor Paglen

En residencia: May 21 – Jun 15, 2013

Exposición: Jul 11 – Sep 15, 2013


¿Cuál es tu interés en el espacio?

Los seres humanos han colonizado el espacio. La mayor parte de la relación que tenemos con el espacio es científica, militar y comercial. Mi pregunta es: ¿podemos introducir estética en ello?

¿Puedes decirnos más sobre los satélites que se utilizaron en tu exposición?

Este es el quinto o sexto satélite que he hecho. Cada uno tiene su propio diseño. Son parte de una colección de propuestas de esculturas que se pueden poner en órbita. Estos satélites son expandibles. Están diseñados para ser lo que se llaman «cargas secundarias», por lo que son muy ligeros y se enganchan en el cohete de alguien. He creado una estructura que tiene mucho volumen o superficie, pero de muy poco peso. Son brillantes y parecen mucho más grandes de lo que realmente son. La idea es crear una característica visual en el cielo, en otras palabras, un patrón de luces intermitentes en la noche. La vida útil del satélite se determina por su superficie y la altura de la órbita en la que se coloca. Estos satélites están diseñados para durar un mes o dos.

Se necesita una cantidad importante de tiempo para que tu obra llegue a realizarse. ¿Cómo administras tu tiempo en cualquier proyecto dado?

Supongo que una buena obra de arte se lleva cinco años para completarla. En cuanto a las cosas que se encuentran en este espacio, son modelos y bocetos, que son obras de arte, pero a veces también son para ideas más grandes. Yo no soy el tipo de persona que puede entrar en mi estudio y luego de golpe, producir arte al final del día. Estoy trabajando en diferentes proyectos, y el proyecto instalado es una de esas ideas que está en un momento tal que se puede exhibir.

¿Existe un grupo específico de personas con el que trabajas para crear tu obra?

Hay diversos grupos de gente con la que trabajo en diferentes proyectos. Con este proyecto, uno de los ingenieros con el que trabajé está en Nueva York. Hemos aprovechado también algunos lugareños, pero es para otro proyecto. Por lo general, se me ocurre una idea y hago un boceto de ella, luego hablo con alguien que sabe cómo hacerla realidad.

Bajar PDF de las notas de galería para Prototipo para un Satélite No Funcional (Diseño 2, Construcción 1)

Artista

Trevor Paglen

New York, New York, USA

Outer space, secret military operations, shell companies—Trevor Paglen’s work is inspired by his multi-disciplinary investigation of new ways to interpret our world. At Artpace, he continues his interest in making visible the “invisible,” using satellite technology and photo documentation. In a 2010 commission for Creative Time, Last Pictures, he chose 100 photographs to be micro- etched onto an archival silicon disc and affixed to the exterior of a communications satellite orbiting Earth. His work has been included in exhibitions at the Metropolitan Museum of Art, New York; The Tate Modern, London; The Walker Arts Center, Minneapolis; The San Francisco Museum of Modern Art; the 2008 Taipei Biennial; the 2009 Istanbul Biennial; and the 2012 Liverpool Biennial. Paglen is the author of five books and holds a BA from UC Berkeley, an MFA from the Art Institute of Chicago, and a PhD in Geography from UC Berkeley.

Ver más

Curador

Hou Hanru

San Francisco, California, USA

Hou Hanru is the curator of the 5th Auckland Triennial which debuts in 2013. Between 2006 and 2012, he held the position of Director of Exhibitions and Public Programs at the San Francisco Art Institute (SFAI). As Director, he conceived and executed exhibition in SFAI’s Walter and McBean galleries. Additionally, he served as the Department Chair of Exhibition and Museum Studies, affording students international expertise and mentorship. In 2005, he collaborated with Hans Ulrich Obrist and Guo Xiaoyan, co-curating the 2nd Guangzho Triennale in his native China. More recently, Hanru curated the 2009 Biennale de Lyon. He is a consultant for several international art institutions that include the Solomon Guggenheim Museum, Deutsche Bank Collection, Global Advisory Committee of the Walker Art Center in Minneapolis, and the Contemporary Art Museum in Kumamoto, Japan. Equally known for his prolific writing, Hanru is the French Correspondent for Flash Art International and a regular contributor to publications that include Frieze, Art Monthly, Third Text, Art and Asia Pacific, and Atlantica.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista