
Exposición de Ariel René Jackson, Remember This House: A global story (Recuerda esta casa: Una historia mundial) indaga en cuestiones de colorismo, nacionalidad, y herencia. Le artista utiliza el video, los objetos encontrados, y métodos de impresión, pintura y textiles para crear escenas y experiencias de su pasado cultural con el fin de inspirar una conversación mundial.
En el núcleo de la exposición hay dos altares con aspecto de escenario, Ira y Felicidad. El altar al norte representa la Felicidad, con la inclusión de un edredón que le artista cosió durante su residencia en Artpace, Wedding Day Circa 1987 (Día de la boda alrededor de 1987), y muebles antiguos de origen local. El altar al sur representa la Ira, con la inclusión de ropa de vaquero, y un edredón titulado Missing Data Quilt #3 (Edredón de datos faltantes #3). Jackson desafía las ideas sobre la ira al incluir objetos domésticos y piezas de medios mixtos en ambos altares.
Se invita a los visitantes a tomar asiento en la banca de iglesia y mirar la película de le artista, que comparte título con la exposición. El video de 10 minutos contiene segmentos de la película de le artista del 2014, And Let Me Tell You (Y déjame decirte), así como nuevo metraje de Jackson tocando el acordeón de teclas, un instrumento integral de su ascendencia afrocriolla.
Ambos altares juntos expresan lo que le artista llama “la ira mesurada de mis ancestros contra el racismo sistémico y la liberación de mi propia ira a través del trabajo y la música.” Jackson le contó a Artpace, “Considero esta exposición una celebración de un linaje que se extiende hasta varias áreas no solamente de la historia de los Estados Unidos, sino de todo el continente americano.”