Regresando

Jim Hodges

Exposición: Ene 9 – Abr 6, 2003


Devolver es un trabajo creado durante la reciente residencia de Hodges en el programa de becas de laboratorio en Dieu Donné Papermill en Nueva York. Mientras estaba en Dieu Donné, Hodges experimentó con un proceso nuevo para él: crear dibujos con papel hecho a mano. Formando varios tonos de pulpa de papel de abacá a partir de pigmentos de color puro, luego trabajando de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha para colocar y superponer hojas de esta pulpa húmeda, Hodges construyó tres paneles a gran escala que medían 60 x 40 pulgadas cada uno. Una vez fusionados con una prensa hidráulica, estos paneles de mosaico se cortaron en treinta y seis trabajos individuales, cada uno midiendo 15 x 13 pulgadas. La división de tres paneles a treinta y seis permite al artista jugar con la presentación de la pieza, barajando las hojas individuales en nuevas formaciones para llamar la atención sobre las condiciones de conexión y separación, examinando cómo cada parte se relaciona con el todo.

Invirtiendo su proceso de trabajo habitual, Hodges consideró los aspectos físicos de los materiales involucrados en la fabricación de papel antes de desarrollar los bocetos iniciales para Returns . El color fue uno de los aspectos más importantes de este trabajo; Hodges lo considera la forma más pura de expresión. El artista se basó en gran medida en su intuición para colocar cuidadosamente cada capa de la pulpa pigmentada, creando nuevos tonos de color. A primera vista, el trabajo es engañosamente simple; en una inspección más cercana, el grado de opacidad y translucidez junto con las sutiles yuxtaposiciones de color revelan la intención de Hodges: transformar elementos básicos en metáforas cargadas de emoción para la experiencia humana.

Retornar amplía la definición de edición de obras de arte: se fabricó en veintisiete variantes de cada una de las treinta y seis hojas. Por lo tanto, cada panel de pulpa de papel es único: los cambios poéticos de color no se pueden reproducir con precisión como resultado de los diferentes niveles de saturación de pigmentos y la forma en que las capas superpuestas se fusionan. En este nuevo trabajo, Hodges se basa y aborda las preocupaciones planteadas en trabajos anteriores en los que ha utilizado objetos comunes y sencillos como bombillas, flores, cadenas de metal y servilletas para considerar cuidadosamente los problemas esquivos de la memoria, el tiempo, las relaciones, la pérdida. , y lugar. Regresar en silencio evoca emoción al involucrar a la audiencia en reflexiones contemplativas del momento transitorio.

Artista

Jim Hodges

New York, New York, USA

A native of Spokane, Washington, Hodges currently resides in New York. He received his BFA from Fort Wright College in Spokane, Washington in 1980 and his MFA from the Pratt Institute of Art, Brooklyn, New York in 1986.
Numerous solo exhibitions have been mounted at institutions including the Capp Street Project, Oakland, CA; Institute of Contemporary Art, Boston, MA; The Kemper Museum of Contemporary Art, Kansas City, MO; Center for Curatorial Studies, Bard College, Annandale-on-Hudson, NY; Miami Art Museum, FL; Museum of Contemporary Art, Chicago, IL; SITE Santa Fe, NM; and the Fabric Workshop, Philadelphia, PA.
Hodges’s work has also been seen in multiple group exhibitions including the 1997 Venice Biennale, the 1996 São Paulo Bienal, Regarding Beauty: A View of the Late 20th Century, Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Washington, DC; and Present Tense: Nine Artists in the Nineties, San Francisco Museum of Modern Art, CA. In addition, Hodges is a recipient of grants from the Louis Comfort Tiffany Foundation, the National Endowment for the Arts, and the Washington Sate Arts Commission.

Ver más

Related
Exhibitions

Vista