Para su exhibición en Artpace, Fire Escape (Escalera de emergencia), Monika Sosnowska tomó su pauta a partir de la arquitectura local, inspirada por las ubicuas escaleras de emergencia que escalan los costados de los edificios antiguos a lo largo de San Antonio. La imagen de la escalera de incendios zigzagueante se ha vuelto intuitiva dentro de la iconografía arquitectónica del oeste. En respuesta, Sosnowska ha fabricado su propia escalera, desprendiéndole su funcionalidad, desmantelando los elementos principales del aparato y dándole a cada componente su propia identidad escultural.
En conjunto, las piezas formarían una pequeña pero funcional escalera de escape; pero por separado, los segmentos están deformados y retorcidos sin uso alguno, presentados como una seria de viñetas en su propio espacio.
La plataforma horizontal de metal y el balaustre presentadas en la parte superior de la escalera, han sido separadas de la escalera, luego enclavadas y suspendidas en una esquina de la galería. Los escalones y la extensión de la escalera están divididos en dos partes. El grupo de escaleras cuelga oblicuamente en la pared, dobladas y comprimidas, mientras que la escalera reposa en una pila colapsada y compuesta sobre el piso de concreto del espacio. Las barras de metal y placas que conforman la escalera permanecen intactas, pero las esculturas, construidas en una escala 1:1, están dobladas y deformadas, su forma original resulta orgánicamente disfuncional. La monumentalidad de cada pieza de la escalera añade al peso físico en tonelaje; están construidas tal como lo debería estar una escalera de emergencia: vigas de metal grueso, peldaños de acero y un balaustre de metal ancho.
La imagen de las escaleras de emergencia que trepan la arquitectura urbana en las ciudades a lo largo de los Estados Unidos se ha vuelto tan común que se les da poca consideración estética. Sosnowska reta la relación entre la arquitectura y los elementos que conforman un todo, alternado la percepción, reviviendo recuerdos e invitando al espectador a recordar asociaciones con los objetos mundanos cotidianos.
—Leslie Moody Castro, Pasante