Esta exposición es generosamente respaldada por Eileen Harris Norton.
Esta presentación del XX aniversario de la obra de Félix González-Torres «Untitled» (Beginning) revive una obra creada y exhibida por el artista durante su residencia en 1995 en Artpace. Elegido por el conservador invitado Robert Storr, González-Torres fue el primer artista con sede en los EE.UU. invitado al programa internacional inaugural Artista en residencia de Artpace.
González-Torres (nacido en Cuba, 1957; fallecido en Miami, 1996) fue criado en Puerto Rico y se mudó a Nueva York en 1979, donde se estableció. En su obra usó materiales simples, incluyendo pilas de papel, montones de caramelos envueltos, series de luces, cortinas de cuentas y carteleras para evocar las a menudo complejas nociones políticas. Trabajando como un hombre gay en el contexto del surgimiento de la epidemia del SIDA en la ciudad de Nueva York, González-Torres abordó temas alrededor del cuerpo, el deseo, el amor y la pérdida en instalaciones mínimamente elegantes que sólo insinuaban significados específicos. Le permitía a los espectadores a interactuar con su obra alentándolos a tomar las hojas de sus piezas de papel apilado y a comer dulces de sus montones de caramelos. El presentador de estas obras tiene que reponer cada uno según sus especificaciones. Estas obras pueden verse como metáforas para el cuerpo y su regeneración.
En 1991, González-Torres produjo la primera de una serie de cinco cortinas de cuentas. «Untitled» (Beginning) cuelga del techo y se extiende por la galería de Window Works, actuando como una membrana y un sitio de paso que atrae a los espectadores a atravesarla; los filamentos acarician sus cuerpos a medida que la cortina se abre. Las coloridas cuentas son a la vez festivas y evocadoras de las sustancias orgánicas.
La obra de González-Torres fue exhibida en galerías y museos importantes de este país y en Europa. En 1994, una exposición individual fue organizada por y exhibida de manera colaborativa en el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, el Museo Hirshhorn y el Jardín Escultórico en Washington, D.C. y la Sociedad del Renacimiento en la Universidad de Chicago. Un estudio importante de su obra se realizó en el Museo Solomon R. Guggenheim en febrero de 1995. En 2010 para celebrar el decimoquinto aniversario de Artpace, la galería realizó una exposición a lo largo de todo el estado y con duración de un año de las carteleras de González-Torres, y el catálogo de esta exposición será publicado a principios de 2015.