¿Cuál es tu proceso para la creación de dibujos?
Para esta exhibición decidí dibujar en muselina, una tela que se utiliza a menudo para patrones de costura. Dibujar en su fina superficie dio paso a impresiones en las paredes, mismas que decidí mantener para la exposición, aunque las edité y trabajé más en ellas. Empecé con dibujos grandes en los trozos grandes de tela, que luego despedacé para trabajar en composiciones más pequeñas. Decidí no mostrar la mayoría de estas composiciones más pequeñas en muselina porque tienen representaciones en la pared y en las impresiones.
¿Cómo se relacionan las impresiones con los dibujos?
Las piezas enmarcadas son impresiones digitales de doble cara tomadas a partir de fotografías del proceso de los dibujos en tela, pero también varias utilizan imágenes encontradas. El papel está impregnado de aceite, lo que lo hace transparente para que la imagen impresa en la parte posterior se fusione con la imagen en la parte delantera. Las fotos capturan un momento en el proceso que ya no existe porque el dibujo se ha convertido en algo más, desgarrado, borrado o dibujados. Las arrugas de la tela se convierten en parte integral de la imagen impresa.
¿De qué manera estás usando gráficos?
Los gráficos de líneas, como los dibujos, son una forma de presentar información de forma lineal. Varios de los grabados están superpuestos a un gráfico, tomado de la ciencia o la ingeniería, y un dibujo, que crea intersecciones entre mis líneas trazadas y las líneas generadas mecánicamente. Debido a que la mayoría de las etiquetas o texto se han eliminado de los gráficos, se vuelven tan abstractos como los dibujos, pero su austeridad crea una estructura para las líneas dibujadas. De la misma forma, los marcos de metal actúan como gráficos de línea para los lazos. El lazo tiene su propia integridad en su forma. Siempre mantendrá su rigidez circular, y quise conectarlo a los gráficos en la menor cantidad de puntos posible.
¿Qué conexiones estás esperando hacer entre las piezas en este espacio?
Estoy haciendo conexiones literales entre piezas a través de convergencias físicas y visuales. Esto sucede a través de la transparencia y el diseño. Algunos de estos son cambiantes, puedes caminar alrededor de las esculturas y ver las intersecciones cambiantes de sus líneas contra las líneas en las paredes. Además, todo en la exhibición está conectado a todo lo demás a través de su propia historia. A través de mi instalación, no quiero señalar directamente qué viene de qué, por lo que no hay ninguna jerarquía.