Todos aquí juntos

Iván Argote

En residencia: May 24 – Jul 15, 2021

Exposición: Jul 15 – Sep 5, 2021


Durante más de una década, Iván Argote ha estado creando intervenciones en monumentos públicos en todo el mundo a medida que se eliminan las estatuas de los colonizadores. Su exposición Artpace, All Here Together, se concibió originalmente para el parque Piazza Italia de la ciudad de San Antonio, específicamente para el zócalo ahora vacío que albergaba formalmente la estatua de Cristóbal Colón. Con este proyecto en Artpace, nos encontramos con un enfoque gentil y contemplativo, en el que el artista investiga qué sucede después de que un monumento ha sido retirado.

Al entrar en la galería, es recibido por un pedestal monumental y una escalera que invita a participar. Incrustadas en las huellas de la escultura las palabras, QUERIDOS ESTAMOS TODOS AQUÍ JUNTOS ESTE ES UN LUGAR PARA NOSOTROS, den la bienvenida y la representación. Una vez en la parte superior de la escultura, la representación se convierte en reconocimiento y honor ya que el participante se ha convertido en un monumento. Es un simple gesto que celebra el hecho de que todos somos importantes y todos merecemos ser respetados.

En toda la galería hay fotografías Polaroid tomadas durante un evento comunitario organizado durante la residencia del artista. Argote invitó a la gente a participar en un viaje de reflexión sobre nuestros monumentos y sobre este pedestal vacío específico. Estas fotografías se presentan con un guiño a las galerías de retratos oficiales, como las que se verían en un banco o club social. También se muestran dibujos de los asistentes al evento que contribuyeron con sus ideas para este monumento.

El video, All Here Together, San Antonio, TX , sirve como un collage de personas, lugares e ideas que han motivado esta exposición. Gran parte del material original provino del evento comunitario del artista, la exploración del artista por la ciudad de San Antonio y a través de la generosidad de las personas que fueron entrevistadas.

En la serie de pinturas Fantasías, Argote continúa su comentario suave y sutil sobre el espacio público mientras usa irónicamente la resistencia del hormigón vertido como sustrato. Un contraste similar aparece en las paredes de la galería a través de un mural creado con trazos de pintura en forma de boceto, titulado «Una estatua que se cansa». El mural muestra una estatua que baja de su pedestal para tumbarse en el césped. La naturaleza caprichosa del mural sugiere una sensación de juego, mientras que la acción de la estatua transmite frustración y cansancio.

Esta exposición utiliza el humor y la comunidad para ilustrar cómo las esculturas, monumentos y estatuas en todo el mundo están siendo reevaluados a través de la lente de la justicia social. Nos recuerda que los usos del espacio público rara vez son democráticos y, a menudo, representan un legado específico.

Iván Argote ha utilizado su tiempo en Artpace para construir un plano de lo que es posible y fomentar el diálogo abierto sobre cómo el público puede participar en las decisiones en torno a los espacios comunitarios. Sus obras te piden que te unas a la discusión sobre ¿qué es el espacio público? ¿Quién está representado? ¿Cómo puede nuestra comunidad crear un sentido de pertenencia?

Descargar notas de la galería en inglés

descarga las notas de la galeria



El programa de Artpace Internacional en Residencia Verano 2021 de Artpace es posible con el apoyo de la Fundación Linda Pace y la Fundación Nacional de las Artes. El proyecto Artpace de Iván Argote también fue apoyado por una Beca de Arte Contemporáneo Étant Donnés de la Fundación FACE. Artpace cuenta con el generoso apoyo del Departamento de Arte y Cultura de la Ciudad de San Antonio, la Fundación Benéfica John L Santikos de la Fundación del Área de San Antonio, la Fundación Brown, Inc., la Comisión de las Artes de Texas y el Fondo Harris & Eliza Kempner. .

Crédito de la foto: Beth Devillier

Tour en 3D: Chris Mills

Artista

Iván Argote

Paris, France / Bogotá, Colombia

Iván Argote’s public space performances, videos, films, sculptures, collages, poster campaigns and public space installations generate questions about how we relate to the others, to the state, to patrimony and traditions. Argote makes political and sociological critics and proposals using affection, emotions and humour as subversive tools, with which he tries to generate spaces of dialogue away from polarisation and confrontational rhetorics.

Iván Argote was born in Bogotá in 1983. He grew up in the middle of a politically engaged family who’s still active in the Colombia’s political landscape. Iván Argote made his studies of Cinema and Graphic Design (simultaneously) in the National University of Colombia, then at age of 23 he moved to Paris and studied at Beaux-Arts de Paris school. Since then he’s based in Paris where his studio is located. He frequently moves to different countries with his team to do research, work on site specific installations and films shootings.

Ver más

Curador

Pilar Tompkins Rivas

Los Angeles, California, USA
Pilar Tompkins Rivas is the director of Vincent Price Art Museum (VPAM) at East Los Angeles College, a collecting institution with diverse holdings including Pre-Columbian, Native American, and modern and contemporary art. At VPAM she has spearheaded partnerships between the museum and the Smithsonian, the Los Angeles County Museum of Art (LACMA), and the Huntington Library, Art Collection and Botanical Gardens. Prior to her appointment as director, she served as the coordinator of curatorial initiatives at LACMA, where she helped launch and co-directed two Mellon-funded programs for the museum: the UCLA-LACMA Art History Practicum Initiative and The Andrew W. Mellon Undergraduate Curatorial Fellowship Program. She has practiced as an independent curator since 2002 and was the director of residency programs at 18th Street Arts Center in Santa Monica.

Specializing in U.S. Latino and Latin American contemporary art, she has organized dozens of exhibitions throughout the United States, Colombia, Egypt, France, and Mexico. Among the exhibitions that she has curated or co-curated are Home – So Different, So Appealing (LACMA; the Museum of Fine Arts Houston), A Universal History of Infamy (LACMA), Regeneración: Three Generations of Revolutionary Ideology (VPAM),Tastemakers & Earthshakers: Notes from Los Angeles Youth Culture, 1943-2016 (VPAM), A Decolonial Atlas: Strategies in Contemporary Art of the Americas (VPAM; Tufts University Art Gallery; Union College; Oficina de Proyectos Culturales, Puerta Vallarta, Mexico; OFF Biennial Cairo, Egypt), Guadalupe Rosales: Echoes of a Collective Memory (VPAM), Patrick Martinez: America is For Dreamers (VPAM), ASCO and Friends: Exiled Portraits (Triangle France, Marseille), L.A. Xicano (LACMA; the UCLA Fowler Museum; the Autry National Center), and Vexing: Female Voices from East L.A. Punk (Claremont Museum of Art).
Ver más

Related
Exhibitions

Vista