TRAVIS

Mark Bradford

Exposición: Jul 10 – Sep 7, 2008


La narración cíclica de la instalación TRAVIS de Bradford expresa ideas de desplazamiento y transición, determinando el origen de dichos cambios a través de la historia.

Diseñado por el artista californiano Millard Sheets en 1967, el edificio contiene una gran variedad de fuentes arquitectónicas, incluyendo diseño hindú, persa e islámico, y los cambios a sus entornos físicos, el proyecto Artpace de Bradford explora la historia de un edificio adyacente a Artpace, Travis Savings and Loan Association (Asociación de Ahorros y Préstamos Travis). Mediante investigación básica, desde entrevistar a la gente del lugar hasta consultar periódicos y fotografías de archivo, el artista ha deconstruido la enigmática historia del edificio bancario, utilizándola como una ventana hacia eventos más amplios en San Antonio. Llamando la atención a la interacción de políticos, líderes de la comunidad y eventos nacionales a escala local, Bradford revela dicotomías subyacentes en el pasado del edificio.

El muro este de la exhibición comprende una pared con instalación a gran escala que contiene un patrón decorativo encontrado en el exterior del edificio Travis Savings and Loan Association. El decorado geométrico, esbozado encima de capas de yeso y periódico, fue creado utilizando un esténcil de metal. Aunque el método con esténcil implica precisión en la composición, Bradford permitió que se quedaran las imperfecciones, enfatizando la mano del artista en el proceso: elementos de periódicos subyacentes emergen por debajo del diseño, y varios de los esténciles están fuera de lugar o dibujados al revés. Estas fallas reflejan la complicada (y a veces caótica) historia escondida detrás de la superficie del aparentemente austero edificio Travis Savings and Loan Association.

Para seguir la constante investigación del rtista sobre la relación entre comunidades al mismo tiempo que resalta eventos locales a través de sus paisajes y murales interiores y exteriores. El nombre del edificio, en honor a William Barret Travis, que estuvo al mando de las fuerzas de la República de Texas y murió en la Batalla del Álamo, está tallado encima de la entrada principal original. Utilizando el mismo tipo de letra, Bradford ha inscrito el nombre “Travis” en la pared oeste del espacio para exhibición de Artpace. Una vez más, la realización es menos que perfecta, apareciendo incompleta y descompuesta, como si desapareciera en el olvido debido a una prolongada negligencia, reflejando el legado del banco.

Las estrategias de excavación histórica de Bradford están claramente definidas por las amontonadas copias del ejemplar del periódico diseñado por el artista colocadas en la esquina de la galería. El periódico incluye una compilada selección de artículos de periódico con datos escritos acerca del edificio que resumen un controversial trato de bienes raíces y el descubrimiento de documentos históricos perdidos. Imágenes del edificio, tomadas por el artista, comprenden la página desplegable, mientras que una enigmática entrevista con Millard Sheets funge como pie de página. El periódico también revela el aspecto menos glamoroso del edificio al documentar su vida diaria, resaltando la historia de la gente que ha vivido alrededor, trabajado en y utilizado el edificio.

Con gratitud, Artpace brinda reconocimiento a Lori Salmon, Practicante Graduada, por su contribución en la preparación de este texto.

Artista

Mark Bradford

Los Angeles, California, USA

Mark Bradford reclaims discarded and forgotten materials from cities where he works, creating paintings, collages, and videos that explore each city’s past. His compositions comment on the social history of various communities and the effect that shifting demographics have had on them.
Mark Bradford was born in 1961 in Los Angeles, CA, where he currently lives and works. He received his MFA from the California Institute of the Arts, Los Angeles, CA (1997). The artist’s work will appear in the 2008 exhibitions Life on Mars, 55th Carnegie International, Carnegie Museum of Art, Pittsburgh, PA, and the Prospect.1 New Orleans biennial, New Orleans, LA. Recent group exhibitions include Collage: The Unmonumental Picture, The New Museum, New York, NY (2008); Eden’s Edge: Fifteen LA Artists, The Hammer Museum, Los Angeles, CA (2007); and XXVII São Paulo Biennial, São Paulo, Brazil (2006). He has had solo exhibitions at the Cincinnati Art Museum, Cincinnati, OH (2008); Whitney Museum of American Art, New York, NY (2007); World Class Boxing, Miami, FL (2006), and Sikkema Jenkins & Co., New York, NY (2005).

Ver más

Curador

Lauri Firstenberg

Los Angeles, CA

Lauri Firstenberg received her Ph.D. in the History of Art and Architecture Department at Harvard University in 2005. She founded LAXART in 2005 – the leading independent nonprofit exhibition space in Los Angeles. She is currently curating the 2008 California Biennial, Orange County Museum of Art. Exhibitions Firsenberg has curated at LAXART include Daniel Martinez: How I Fell In Love With My Dirty Bomb, Ruben Ochoa: Extracted, TOROLAB: SOS Emergency Architecture,Lisa Tan: One Night Stand, Michael Queenland: Museum of Romantic Life, Adria Julia: A Means of Passing the Time, amongst others. She co-curated with Anton Vidokle Image Bank for Everyday Revolutionary Life at the Gallery at REDCAT (Roy and Edna Disney/Calarts Theatre), 2006 and Isaac Julien: True North, and Amir Zaki: Spring Through Winter, Mak Center, 2005. Firstenberg was formerly the Assistant Director/Curator of the MAK Center for Art and Architecture and the Schindler House, Los Angeles and Curator of Artists Space, New York. She has contributed to a host of publications on contemporary art including Art Papers, Frieze, Contemporary, Flash Art, Nka, Art Journal, Parkett, Lab 71 amongst others. She is the founder of L’art a new online publication for contemporary art. She is Adjunct Faculty in the Public Art Program at USC Roski School of Art and at Sciarc, Los Angeles.
 

Ver más

Related
Exhibitions

Vista